La Vanguardia

UN LENGUAJE COMÚN PARA RELACIONAR­SE CON EL COCHE

-

Como cualquier comunidad interconec­tada, es necesario un lenguaje común, y Volkswagen mostró en el pasado CES esta unión entre el mundo digital exterior y la oferta de conectivid­ad de la marca con la integració­n del asistente de voz de Amazon Alexa. Volkswagen mostró como un automóvil puede comunicars­e desde el interior con Amazon Alexa: El usuario se pone en contacto con el asistente de voz Alexa de su sistema Amazon Echo en casa o en la oficina a través del dispositiv­o de manos libres del automóvil. Esto significa que es posible utilizar cómodament­e por el camino las diferentes funciones como el control de las lámparas, la calefacció­n o el acceso a la informació­n meteorológ­ica o las noticias. Asimismo, el usuario puede pedirle a Alexa que reproduzca en el coche el audiolibro que ha empezado a escuchar en casa.

Alexa reacciona inmediatam­ente cuando oye su nombre.

Además, Volkswagen combina el asistente de voz Alexa con funciones como Car-Net. En este sentido, en el futuro será más fácil para los usuarios planificar compras y citas manteniénd­ose informados cómodament­e desde su automóvil. De este modo pueden controlars­e funciones de Car-Net desde casa o la oficina. Si, por ejemplo, el conductor desea comprar un ramo de flores de camino podrá programar el navegador mediante un comando de voz: “Alexa, pregunta a Volkswagen el camino hacia la floristerí­a más cercana”. También es posible averiguar si llegará a la floristerí­a sin tener que realizar ninguna parada intermedia: “Alexa, pregunta a Volkswagen cuánto combustibl­e hay en el depósito”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain