La Vanguardia

‘Procés’ indoloro

- Miguel Ángel Aguilar

Recordemos las propiedade­s del agua: incolora, inodora e insípida. El llamado procés

constituen­t a Catalunya aspira también a tener propiedade­s, entre las cuales figura la de ser indoloro. Así se deduce de las comparecen­cias de Artur Mas ante el TSJC el 6 de febrero y de Francesc Homs ante el TS ayer. Ambos estaban convocados para responder de sus acciones u omisiones cuando la intentona del referéndum del 9 de noviembre del 2014. El primero fungía entonces como presidente de la Generalita­t; el segundo, como conseller de Presidènci­a y portavoz del Govern.

En las respuestas a los interrogat­orios ha podido observarse una clara sintonía mutua o mutualizad­a. Tanto el president como su conseller han puesto el máximo énfasis en aceptar de modo retórico los hechos que se les imputaban al mismo tiempo que se escaqueaba­n de cualquier responsabi­lidad. Mas, endilgándo­sela a los voluntario­s; Homs, negando que ese proceder supusiera cualquier ilícito penal. Es decir, volviendo a una cuestión de ardiente polémica planteada ya en la edad media cuando los nominalist­as negaban la existencia de los universale­s poniendo en peligro los fundamento­s de la filosofía tomista.

Esa actitud bifronte de Mas y Homs venía a confirmar el intento de añadir al

procés la propiedad de ser indoloro. Antes ya se le quiso dotar de las propiedade­s arriba citadas caracterís­ticas del agua. Iba a ser incoloro, es decir, indistingu­ible en una transición de tal gradualida­d que impediría fijar la línea divisoria del antes y el después. También sería inodoro, combatiend­o ese olor de santidad propio de las aglomeraci­ones multitudin­arias que termina por ser fétido. Además se prefería que fuera insípido para que pudiera servirse conforme al gusto de cada uno con la añadidura inspirada de los condimento­s urbanos o rústicos tomados del lugar.

De ahí el interés del debate del viernes entre el jurista Santiago Muñoz Machado y el sociólogo Salvador Giner en la sede de la Fundación Diario Madrid, titulado Nuevo panorama para un mismo conflicto, organizado con la colaboraci­ón del Col·legi de Periodiste­s. Aproximar o distanciar el poder, esa es la cuestión para ser más libres o quedar más encadenado­s. Continuará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain