La Vanguardia

Un incendio mortal destapa la peor cara de la pobreza energética

- BARCELONA Redacción

Catalunya ha sufrido en las últimas horas al menos tres incendios, uno de ellos mortal, en un nuevo episodio que puede destapar la peor cara de la pobreza energética. Un grupo de bomberos de la Generalita­t y del Ayuntamien­to de Barcelona han suscrito hace poco un comunicado conjunto con la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) para denunciar precisamen­te que estos incendios son uno de los riesgos “de la pobreza energética y de los desahucios”.

Un hombre de 40 años falleció en la madrugada del domingo al lunes en su piso de Manresa. El incendio, cuyo origen se investiga, se originó en una estufa eléctrica del comedor. Las llamas provocaron una intensa humareda y obligaron a desalojar preventiva­mente a otros 13 vecinos del bloque, aunque unas horas después pudieron regresar a sus casas, cuando los expertos confirmaro­n que no se habían registrado daños estructura­les en la finca, de cuatro plantas. El Ayuntamien­to de la capital del Bages investiga si se trata de otro caso de pobreza energética. El fallecido, que vivía solo en la casa, tenía pinchada la luz.

Una mujer ha resultado herida grave y un hombre leve en otro incendio ocurrido anteanoche, en Santa Coloma de Farners (Selva). El incendio afectó a dos habitacion­es del inmueble, situadas en la segunda de las tres plantas. A estos siniestros hay que sumar un tercero, que se registró ayer en Olot (la Garrotxa), donde los equipos de emergencia tuvieron que evacuar a una mujer de 64 años, intoxicada por la inhalación de humo.

Según la denuncia pública realizada recienteme­nte por bomberos y activistas de la APE, en el 2015 hubo un aumento del 20% de los casos de intoxicaci­ones como consecuenc­ia de la mala combustión de calderas sin las revisiones preceptiva­s o manipulada­s en casa. Ese año, subraya el comunicado conjunto, Catalunya fue la comunidad autónoma “con más muertes por incendios en el hogar”, concretame­nte un total de 29, según un estudio de la fundación Mapfre. Entre diciembre del 2016 y febrero del 2017 ya se han registrado nueve muertes en Catalunya por esta causa (51, en el resto de España), “lo que confirma la tendencia al alza en víctimas y número de incendios”. Muchas personas, como la anciana de Reus, son “las víctimas mediáticas y visibles de la falta de recursos”, dice la Alianza contra la Pobreza Energética, correspons­able de la ley 24/2015. “Pero –agrega– cada vez hay más en la oscuridad y el anonimato”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain