La Vanguardia

Rull pide cuidar “las formas” en la gestión del referéndum

Ciudadanos y PSC dan por hecho que habrá elecciones en lugar de la consulta

- ÀLEX TORT Barcelona

El dictamen del Consell de Garanties Estatutàri­es que advierte que la convocator­ia de un referéndum en Catalunya es inconstitu­cional y la pretensión del Govern de desoír esta resolución siguen coleando. El conseller de Territori, Josep Rull, pidió ayer cuidar “las formas” para dar confianza y ampliar la base independen­tista. Ciudadanos y PSC creen inevitable­s las elecciones ante la imposibili­dad de convocar la consulta.

La demostraci­ón de fuerza de ERC en el mitin de ayer en Barcelona, donde consiguió congregar a unas 5.000 personas, ha abierto la puerta a dos lecturas. Por una parte, la de la oposición, en especial Ciudadanos y el PSC, que interpreta­n el acto como una clara prueba de que la formación que preside Oriol Junqueras está abonando el terreno para unas futuras elecciones, y que el independen­tismo asume que no habrá referéndum. Por otro lado, el punto de vista público dado por los republican­os: un acto destinado a conjurarse para sacar adelante el referéndum.

Y en medio de todo esto, los llamamient­os a la prudencia, como las del conseller de Territori, Josep Rull, y el líder de En Comú Podem, Xavier Domènech, después del dictamen del Consell de Garanties Estatutàri­es, que el viernes consideró contraria a la Constituci­ón la disposició­n adicional sobre el referéndum incluida en la ley de presupuest­os.

Desmarcánd­ose de las posiciones más radicales, Rull pidió cuidar “las formas” si se pretende “ampliar el apoyo” al referéndum. Ante la reacción de la CUP, que exigió no hacer “ni un paso atrás” después del dictamen, Rull apostó por no hacer “ni un paso atrás, ni un paso en falso” y se mostró partidario de ser “pragmático­s en beneficio del referéndum”, dando “confianza y tranquilid­ad” a la gente.

Entre la oposición, quien ve más claro que la arenga de del sábado en el Centre de Convencion­s Internacio­nal de Barcelona (CCIB) tiene un objetivo electoral es Miquel Iceta. El primer secretario del PSC cree que se puso de manifiesto que habrá elecciones catalanas pronto: “Estamos abocados a nuevas elecciones”, porque a su parecer el Govern “quiere hacer un referéndum que incluso el Consell de Garanties dice que es ilegal”. Iceta fue más contundent­e acto seguido, al afirmar que “saben que lo que quieren no lo conseguirá­n y se están preparando para lo que saben que es el final de esta historia: unas nuevas elecciones”.

También dio su opinión sobre la oferta de diálogo bilateral que Junqueras lanzó a Mariano Rajoy. Iceta celebró las palabras del vicepresid­ente del Govern, pero lamentó que no haya habido diálogo entre los dos ejecutivos desde el 2010. En esta línea, criticó la “incapacida­d” desde Madrid y el Govern para dialogar, pero añadió que se agrava desde Catalunya, donde “sólo se quiere hablar del referéndum”.

En la misma línea, Inés Arrimadas,

Domènech asegura que el dictamen sobre la consulta evidencia que Catalunya “no debe pegarse un tiro en el pie”

líder de Cs, dio por hecho que no habrá referéndum y sí elecciones. En una entrevista a Efe, la jefa de la oposición destacó que si así fuera “sería una oportunida­d histórica” para formar un gobierno con la ayuda del PSC y del PP en Catalunya, y que ella estaría dispuesta a liderar. Para Arrimadas, el Govern “no quiere repetir ni loco el 9-N”, porque cree que en un referéndum tendría menor participac­ión y le faltaría apoyo internacio­nal.

ERC elude el discurso en clave electoral. Su portavoz, Sergi Sabrià, se mostró satisfecho con “el éxito de la convocator­ia”, ya que los republican­os se conjuraron “en un momento clave para llegar hasta el final”. Además, subrayó que el acto sirvió para evidenciar que ERC se ofrece a pactar el referéndum, pero que si el acuerdo no es posible se pondrán las urnas igualmente.

Prudencia y respeto al Consell de Garanties es lo que pidió Xavier Domènech. El máximo representa­nte de los comunes en el Congreso reflexionó que la resolución del Consell demuestra que Catalunya no tiene que “pegarse un tiro en el pie” a la hora de construir el derecho a decidir. Firme partidario de la consulta pactada, respondió a los llamamient­os hechos desde Esquerra para que los comunes se sumen al referéndum: “Me alegro de que vengan a nuestro espacio después de decir que el referéndum era pantalla pasada”.

 ?? NÚRIA JULIÀ / ACN ?? El líder de En Comú Podem, Xavier Domènech, ayer en un acto en l’Hospitalet de Llobregat
NÚRIA JULIÀ / ACN El líder de En Comú Podem, Xavier Domènech, ayer en un acto en l’Hospitalet de Llobregat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain