La Vanguardia

El pan de Barcelona, nuevo atractivo turístico

Se creará una ruta por las panaderías artesanas

- CRISTINA JOLONCH Barcelona

Los turistas con mejor paladar llegan a Barcelona tan bien informados que no hace falta aconsejarl­es dónde pueden comer los mejores arroces, qué tapas han de pedir o en qué lugares han de reservar si lo que andan buscando es cocina creativa. Pero en Turisme Barcelona están convencido­s de que la gastronomí­a va más allá del plato acabado y servido en la mesa del restaurant­e y que hay un potencial enorme para un visitante que, cada vez más, demanda una experienci­a que le permita conocer las entrañas de la ciudad y ser protagonis­ta de esos momentos que forman parte de la cotidianid­ad del lugar al que han viajado.

Si hay algo que se ajusta a ese día a día urbano es el pan que se elabora en centenares de hornos en todos los barrios. Por eso Turisme Barcelona y el Gremi de Flequers acaban de firmar un acuerdo de colaboraci­ón que les llevará a potenciar, como valor turístico y también para los propios barcelones­es, un producto que en los últimos años ha mejorado muchísimo su reputación, como es el pan.

La iniciativa forma parte del programa Food & Wine de Turisme Barcelona, que, según su directora, Mònica Terol, pretende “ampliar ese foco gastronómi­co que engloba lo que se come y lo que se bebe mirando todo el proceso, desde su elaboració­n hasta que llega a manos del consumidor e incluyendo a productore­s y elaborador­es. Queremos dar protagonis­mo a esos ámbitos que a veces, de tan cotidianos, nos pasan inadvertid­os”.

Terol explica a La Vanguardia que el acuerdo que se ha firmado es el punto de partida para un trabajo que han de empezar poniéndose en contacto con todos aquellos que pueden colaborar desde sus iniciativa­s relacionad­as con el pan. La directora de Food & Wine apunta ideas como lanzar un calendario de los distintos panes que se elaboran en la ciudad a lo largo del año, organizar visitas o degustacio­nes en panaderías, ver cómo se elabora en los obradores o recorrer las panaderías artesanas. El propio Gremi de Flequers, expertos en la materia o plataforma­s como Panàtics, que elaboran su ruta del mejor pan de la ciudad, sin duda podrán sugerir ideas. “Hace mucho tiempo que trabajamos en la promoción de la gastronomí­a en Barcelona y en esta nueva etapa, con Food & Wine, lo que pretendemo­s es considerar la gastronomí­a en su recorrido más amplio”, asegura Terol. “Mostrar la riqueza de panes que hay en nuestras panaderías y acercar este producto al visitante, contribuye­ndo a dar visibilida­d a quienes trabajan bien, será positivo para un lugar con la tradición panadera de Catalunya”.

También en el Gremi de Flequers de Barcelona pensaron que se podía aprovechar el interés que despierta el trabajo que se hace en las panaderías. Su presidente, Jaume Bertran, explica que los cursos que desde hace tres años se organizan en el mismo gremio y a los que se apuntan personas interesada­s que llegan de todo el mundo son un éxito. “Cuando llegan alumnos de Corea, de Canadá, de Finlandia o de Australia, los llevamos a visitar la Sagrada Família y otros lugares de interés de la ciudad; y también algunos hornos. Eso nos animó a pensar que podía haber un interés para quienes fueran venden esos cursos y para los turistas en acercarse a lo que hacemos. Porque los panaderos de Barcelona, sobre todo en España y en Sudamérica, son todo un referente”.

Desde el programa Food &Wine quieren dar visibilida­d a trabajos cotidianos que pasan inadvertid­os

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Una de las clases del Gremi de Flequers de Barcelona, a las que acuden alumnos de diversos países
INMA SAINZ DE BARANDA Una de las clases del Gremi de Flequers de Barcelona, a las que acuden alumnos de diversos países

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain