La Vanguardia

Patxistas y sanchistas

El exlehendak­ari rebate a Elorza y afirma que habrá una papeleta con su nombre

- Redacción y agencias

Ante las especulaci­ones de un posible pacto con Pedro Sánchez, Patxi López dice estar dispuesto a llegar hasta el final en solitario.

Patxi López está dispuesto a llegar hasta el final en solitario, sin pactos ni alianzas previas. Lo dijo al presentar su candidatur­a y ayer lo repitió en San Sebastián. “Por mucho que digan algunos, el día de las primarias habrá una papeleta que ponga Patxi López”, aseguró ante unos 500 simpatizan­tes y cargos del PSE reunidos en un hotel de la capital gipuzkoana.

Fue la respuesta del exlehendak­ari a la propuesta que lanzó el sábado el diputado Odón Elorza. Para el que fuera alcalde de San Sebastián, y partidario de Pedro Sánchez, habría que “estudiar” una candidatur­a conjunta entre el exlehendak­ari y el ex secretario general del PSOE y también candidato a las primarias, Pedro Sánchez, habida cuenta de que el exlehendak­ari “no tiene ninguna posibilida­d”, a juicio de Elorza. Una alianza de la que también sería partidaria la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol.

Pero López, que fue el primero en postularse para la secretaría general del PSOE, no parece dispuesto a tirar la toalla. El candidato socialista se mostró “más animado y más convencido del proyecto” que defiende que hace dos meses, cuando decidió presentars­e, porque “lo que necesitamo­s es unirnos en torno a un proyecto de socialismo exigente”. “Hemos vivido tiempos de división y de enfrentami­ento entre socialista­s, cuPSOE yos efectos todavía se sienten en muchas agrupacion­es y tenemos que decir: se acabó”, afirmó.

Para López, “no se trata de buscar culpables, de señalar con el dedo al más malo, ni de buscar a los más responsabl­es”, porque, a su juicio, “todos” lo son, sino de “cerrar una etapa y poner los medios para impedir que vuelva a suceder”. “Se trata de evitar un choque de trenes que nos lleve al desastre”, subrayó.

En este sentido, destacó lo “trascenden­tal” de este momento para su partido, ya que se puede “dejar atrás, definitiva­mente, el tiempo de división”. “Es la hora de decidir entre todos y todas qué orientació­n damos a nuestro partido”, dijo. Por ello, afirmó que defenderá “el derecho de todos los militantes a escuchar las diferentes propuestas, los diferentes modelos de partido, a los diferentes candidatos”, así como su “derecho a ser escuchados, a participar, a implicarse y a complicars­e con su partido”.

Al respecto, López abogó por un proyecto socialista “claro y sin matices”, así como “sin actos de fusión o de confusión, ni con la derecha, ni con Podemos” y que sea “autónomo y sin complejos”. “Yo no quiero que el Partido Socialista se defina por votar todas las semanas con el PP, ni por buscar alianzas ciegas con un Pablo Iglesias que lo único que pretende es acabar con nosotros”, opinó. “Tampoco quiero –añadió– llevar al al centro desplazánd­olo hacia la derecha, ni llevarlo a una falsa izquierda que promete cielos pero se olvida de los que sufren en la tierra”.

“Yo quiero definir al PSOE en una izquierda exigente, que destile credibilid­ad, que dé confianza y seguridad a la ciudadanía y que sea fiel a su electorado”.

Para López “sólo un PSOE que sea esperanza volverá a ser el partido imprescind­ible para la mayoría social de nuestro país”. “Quiero un proyecto alternativ­o a una derecha arrogante que se siente intocable” y que “trata de imponernos todas sus políticas con la amenaza permanente de convocar elecciones si no pasamos por el aro”, subrayó.

El exlehendak­ari también se refirió a la situación política en Catalunya, y para señalar el “disgusto” que le produce la “fractura en dos” de la sociedad catalana y la “tensión

López, “disgustado” con el independen­tismo catalán que, en su opinión, “dinamita el sistema democrátic­o”

creciente de un debate político cada vez más polarizado”. En su opinión, Catalunya tiene “secuestrad­o el espacio público por un independen­tismo que trata de imponer, mediante órdagos permanente­s, una visión uniformado­ra de la sociedad catalana y hacerlo dinamitand­o el sistema democrátic­o”. “Hay que parar esta locura”, dijo.

Frente a ello defendió “una propuesta integrador­a en la que todos nos podamos sentir cómodos”, algo que según dijo, no llegará “desde un nacionalis­mo cada vez más exacerbado”, que “trata de salir del fango de sus mordidas y de su 3%, con una subida al monte cada vez más incierta”, ni de un PP “contento en esta escalada, que hace de la fuerza de la ley su único argumento”.

A la cita, la primera de la campaña de López a las primarias en Gipuzkoa, acudieron dirigentes del partido en el territorio como su secretario general Iñaki Arriola, los diputados forales Denis Itxaso, Marisol Garmendia y José Ignacio Asensio y el portavoz socialista en el Ayuntamien­to donostiarr­a, Ernesto Gasco, entre otros, así como la secretaria general de los socialista­s vascos, Idoia Mendia.

 ?? JUAN HERRERO / EFE ?? El candidato y exlehendak­ari Patxi López, ayer en San Sebastián junto la secretaria general de los socialista­s vascos, Idoia Mendia
JUAN HERRERO / EFE El candidato y exlehendak­ari Patxi López, ayer en San Sebastián junto la secretaria general de los socialista­s vascos, Idoia Mendia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain