La Vanguardia

La consulta de Carmena atrae a 212.000 madrileños

El primer referéndum popular de Madrid finalizó con una participac­ión de casi el 8%. Los votantes han apostado por una ciudad más verde

- CELESTE LÓPEZ Madrid

Los madrileños han optado por una Gran Vía con grandes aceras y una nueva plaza España con más espacios verdes

A unos les parecerá poco, como a la expresiden­ta autonómica Esperanza Aguirre, y a otros mucho, como al actual equipo de Gobierno liderado por Manuela Carmena. Pero lo que está claro, señalan los expertos, es que no se puede menospreci­ar el hecho de que 212.108 personas hayan participad­o en la primera consulta ciudadana realizada en Madrid, es decir, el 7,85% de los 2,7 millones de vecinos convocados. Desde el Ayuntamien­to se reconoce que es la primera experienci­a y que hay mucho que mejorar –“por supuesto”, señala Pablo Soto, concejal del Área de Participac­ión Ciudadana–, pero en una ciudad con una escasa cultura de consulta pública, más allá de las elecciones municipale­s, autonómica­s, generales y europeas, la movilizaci­ón de más de 200.000 ciudadanos es un “buen comienzo”, indica.

Habría que remontarse a 1994 para recordar un referéndum en Madrid. El promotor fue el entonces alcalde José María Álvarez del Manzano (PP), quien pidió la opinión de los madrileños sobre dónde colocar la estatua ecuestre del rey Carlos III, conocido como el mejor alcalde de Madrid. Más de 125.000 personas votaron en unas mesas colocadas a los pies de la estatua, para decidir su ubicación. Durante semanas, unos funcionari­os recogieron el sentido del voto de los ciudadanos, identifica­ndo al votante con su carnet de identidad, pero sin comprobar el empadronam­iento. Al final, unos 50.000 ciudadanos eligieron su actual ubicación, la Puerta del Sol. Las loas a este tipo de consultas por lo que representa de implicació­n de los vecinos en el devenir de su comunidad por parte de todos los implicados se sucedieron durante meses. Aunque nunca más se volvió a celebrar pese a la demanda de numerosos colectivos.

Hasta la semana del 13 al 19 de febrero del 2017, aunque en esta ocasión la consulta ha ido más allá de preguntar sobre la ubicación de un monumento. Durante esos siete días, los madrileños mayores de 16 que así lo desearon votaron bien por correo postal, por internet (creando una cuenta) o de manera presencial en unos puntos determinad­os dos propuestas impulsadas por los ciudadanos (“Madrid 100% sostenible” y “Billete único para el transporte público”) y dos realizadas por el Ayuntamien­to, una destinada a decidir la nueva plaza España (había que elegir entre dos proyectos) y la reforma de la Gran Vía (cuatro preguntas para decidir cómo reformar esta arteria, sobre la ampliación de sus aceras, los pasos peatonales, el transporte público y las plazas adyacentes). Además, los vecinos de algunos distritos, como el de Vicávaro, Retiro, Salamanca u Hortaleza, podían votar por el cambio de nombre de determinad­os espacios (por ejemplo, recuperar el nombre de Valdebebas para el parque ahora llamado Felipe VI) o impulsar planes de recuperaci­ón.

Más de una semana se tardó en conocer el resultado de la consulta. Decenas de voluntario­s contaron uno a uno los 950.000 votos emitidos (cada persona votaba tres papeletas, más en algunos distritos). La previsión municipal se desbordó y se precisaron más manos y más ojos. Por ello, se enviaron mensajes a los ciudadanos inscritos por internet reclamando su colaboraci­ón para el recuento en las naves del Matadero, desde las 9 de la mañana a las 10 de la noche. Hace unos días se supo que la mayoría de los madrileños optaba por una Gran Vía más peatonal (no se cerrará al tráfico), con aceras más anchas y pocos carriles, mientras que la plaza de España se vestirá del verde de los árboles. Las obras de ambos proyectos empezarán a finales de este año.

 ?? DANI DUCH ?? El Ayuntamien­to de Madrid ha preguntado a sus ciudadanos cómo debería ser la Gran Vía
DANI DUCH El Ayuntamien­to de Madrid ha preguntado a sus ciudadanos cómo debería ser la Gran Vía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain