La Vanguardia

La cazadora de lectores

¿Por qué la obra de Carson McCullers sigue en plena vigencia a los 50 años de su muerte (y 100 de su nacimiento)?

- NÚRIA ESCUR Barcelona

Este año, Lula Carson Smith (conocida como Carson McCullers) hubiera cumplido un siglo. Nació el 19 de febrero de 1917 en Georgia y falleció, cincuenta años y muchas palabras después, en 1967, en Nueva York. Miramos sus fotos y parece imposible. Sus camisas blancas, calcetines a rombos, los mocasines, el cigarrillo, su aspecto enfermizo, esos ojos saltones que querían comerse el mundo y una nariz incómoda. Un referente de la literatura norteameri­cana del siglo XX.

Por ese motivo Seix Barral y L’Altra Editorial reeditarán, a lo largo de este 2017, su obra completa. Prólogos de Paulina Flores, Jesús Carrasco y Elvira Lindo, entre otros, y un nuevo diseño de portadas a cargo de Sara Morante. Ya están en librerías los ejemplares de La balada del café triste y Reflejos en un ojo dorado ,y se calcula que, a mediados de marzo, se publicarán Reloj sin manecillas y El aliento del cielo. Para junio se espera su autobiogra­fía, Iluminació­n y fulgor nocturno, El corazón es un cazador solitario y El mudo.

Carson se pasó media vida enferma. Fiebres reumáticas, ataques al corazón, cáncer de mama, accidentes cardiovasc­ulares... y a pesar de esa aparente fragilidad dejó una huella determinan­te en todo lo que hizo y lo que escribió. Su infancia le influenció poderosame­nte, no en vano su padre era igual que el protagonis­ta de El corazón es un cazador solitario ,un acomodado joyero y relojero. Ella aprendió a tocar el piano con apenas cinco años y a los quince le regalaron su primera máquina de escribir.

Adoptó su apellido de Reeves McCullers, un soldado voluntario que conoce a los 18 años, aspirante a escritor y que abandona el ejército en cuanto la conoce. Ambos se matriculan en la universida­d, cursan Periodismo y Antropolog­ía. Dos años después se casan. Carson McCullers frecuentar­á un círculo de amigos entre los que figuran los hermanos Mann, Erika y Klaus, con los que decide convivir tras divorciars­e de Reeves.

Conoce a la escritora suiza Annemarie Schwarzenb­arch, con la que inicia una relación sentimenta­l al tiempo que publica Reflejos en un ojo dorado. Curiosamen­te, años después de ese episodio, que no fructifica­rá, McCullers vuelve a casarse con Reeves. “En realidad, nunca salí de él”, reconoce en una entrevista.

No tuvo en vida el reconocimi­ento que muchos reclamaban. Parece que ha tenido que pasar un siglo para reflexiona­r sobre ello. La propia autora, consciente de ello, lo resumió en una frase rescatada por la joven que sería promesa de la literatura chilena, Paulina Flores, en el prólogo de La balada del café triste: “Yo tengo más que decir que Hemingway, y Dios sabe que lo he dicho mejor que Faulkner”.

Conceptual­mente se la sitúa junto a autores como William Faulkner, Flannery O’Connor, Truman Capote, Tennessee Williams o Cormac McCarthy en lo que se denominó gótico sureño. Pero queda la duda de si eso le gustaría a ella.

A lo largo de este 2017 Seix Barral reeditará su obra al completo con prólogos y diseños totalmente nuevos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain