La Vanguardia

El genio de las paredes

La biografía del misterioso grafitero aparece por primera vez en castellano y catalán

- TERESA SESÉ Barcelona

Banksy, el artista callejero más célebre del planeta, es un creador furtivo y sin rostro cuya enigmática identidad, nunca resuelta, ha hecho correr casi tantos ríos de tinta como las populares pinturas que estampa clandestin­amente.

Se trata de un vándalo o de un genio? ¿Es un artista subversivo o un avispado hombre de negocios que se rodea de misterio para vender sus obras por auténticas fortunas? ¿Su verdadero nombre es Robin Gunningham, antiguo alumno de una escuela de Bristol, o Robert 3D Del Naja, el cantante de Massive Attack? Hablamos, claro está, de Banksy, el artista callejero más célebre del planeta. Un creador furtivo y sin rostro cuya enigmática identidad (la mantiene muy en secreto, a sabiendas de que si saliera a la luz, la policía irá a por él), sigue haciendo correr casi tantos ríos de tinta como las célebres pinturas que estampa clandestin­amente en las paredes de ciudades tan dispares entre sí como Londres, Los Ángeles o Gaza... Pero también realiza exposicion­es más o menos convencion­ales, aunque las piezas sean animales vivos pintados, filma películas

(Salida por la tienda de regalos )o decora habitacion­es de hoteles, como el que está a punto de inaugurars­e en Belén con vistas al muro de Israel.

Pero en la historia de este grafitero tan dado a la paradoja, aún hay otra de la que él no es responsabl­e: sus admiradore­s son legión y sus dibujos se estampan en camisetas, calendario o cojines casi a la misma velocidad que Los girasoles de Van Gogh pero hasta ahora no existía ningún libro en castellano y/o en catalán que se aproximara a su trayectori­a. Este vacío lo acaba de llenar la Editorial Mediterràn­ia

con Banksy, el arte rompe las reglas, de Hettie Bingham publicado originalme­nte en inglés en el 2014. Se trata de una pequeña “biografía no oficial” y profusamen­te ilustrada (48 páginas) pensada para un público infantil y juvenil, “que a lo mejor nunca han entrado en un museo o se han interesado por el arte, pero llevan dibujos del grafitero en sus camisetas”, señala la editora Montse Costas.

La publicació­n, una introducci­ón al mundo de Banksy que pese a su aparente sencillez recoPlensa

rre todo su arco de intereses y contradicc­iones, se inscribe dentro de una colección infantil dedicada a grandes figuras del mundo del arte (Picasso, Dalí, Miró, Frida Kahlo...) que con Banksy entra en el siglo XXI.

Banksy, el arte rompe las reglas

aborda también temas como la legalidad o no de pintar en las paredes y su considerac­ión como arte (el consejo de Islington, al norte de Londres, destina mucho dinero a eliminar los grafitis, pero toma los de Banksy como un regalo y nunca los borra). Con motivo de la publicació­n el grafitero Mateo Lara ha reinterpre­tado uno de sus dibujos en un muro junto a las Tres Chimeneas del Poble Sec.

 ?? PAU CORTINA / ACN ?? Grafiti de Mateo Lara junto a las Tres Chimeneas del Poble Sec
PAU CORTINA / ACN Grafiti de Mateo Lara junto a las Tres Chimeneas del Poble Sec
 ??  ?? Uno de los capítulos del libro
Uno de los capítulos del libro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain