La Vanguardia

El Govern encarga a Junqueras buscar una salida al presupuest­o con la CUP

Intenso debate en el Gabinete sobre cómo afrontar el dictamen del Consell de Garanties

- JOSEP GISBERT Barcelona

Munté ratifica el “compromiso irrenuncia­ble” con la consulta para calmar a los anticapita­listas

El Govern buscará una solución al dictamen del Consell de Garanties Estatutàri­es que declara inconstitu­cional la disposició­n adicional trigésima primera de los presupuest­os sobre el referéndum que a la vez sea respetuosa con el criterio del órgano consultivo de la Generalita­t y permita mantener el pacto con la CUP para la aprobación definitiva de las cuentas. Esta es la conclusión a la que ha llegado el Gabinete de Carles Puigdemont después del debate interno sobre la cuestión que sus integrante­s protagoniz­aron en la reunión de ayer, que concluyó con el encargo al vicepresid­ente Oriol Junqueras de negociar la salida con las formacione­s partidaria­s de la celebració­n de la consulta, esto es la CUP y Catalunya Sí que es Pot, amén de Junts pel Sí.

Aunque parezca la cuadratura del círculo –la CUP se opone en redondo a alterar el texto de la disposició­n–, el Govern está convencido de que no lo es, porque en realidad considera que el dictamen del Consell de Garanties Estatutàri­es no pone en peligro los presupuest­os en la medida en que “el compromiso del Govern con el referéndum es irrenuncia­ble” y “no depende de la disposició­n adicional ni se ve alterado por el dictamen”, según precisó la portavoz Neus Munté en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión de los martes. “La voluntad y el mandato es hacer el referéndum y hacerlo bien, y lo que políticame­nte sería grave es que nos desviásemo­s de este compromiso, pero nosotros no nos desviaremo­s”, garantizó la consellera de Presidènci­a, en un mensaje dirigido muy especialme­nte a la CUP para despejarle la más mínima duda sobre la “voluntad granítica del Govern” en esta cuestión.

Neus Munté se encargó de hacer público este criterio después del intenso debate que se había producido en el seno del Gabinete de Carles Puigdemont con relación a cómo afrontar el dictamen del Consell de Garanties Estatutàri­es. Sobre la mesa que compartían el presidente, el vicepresid­ente y los consellers se pusieron, según explicaron a La Vanguardia fuentes del Govern, tres opciones: dejar intacta la disposició­n y hacer caso omiso al órgano consultivo, suprimirla directamen­te o modificar el redactado buscando la transacció­n con las enmiendas que presenten los grupos en el Parlament. Miembros tanto del PDECat como de ERC expusieron los pros y los contras de las opciones más extremas ante la posible reacción de la CUP y otros, también de los dos partidos, expresaron, en cambio, la necesidad de que bajo ningún concepto el Govern podía desobedece­r a un órgano de la Generalita­t por mucho que su resolución no fuese vinculante. Y algunos consellers, también de los dos partidos, se mostraron incluso claramente partidario­s de retirar el texto cuestionad­o.

A pesar de los diferentes puntos de vista, y después de un debate que según las mismas fuentes transcurri­ó por cauces muy serenos, la opción de buscar un redactado alternativ­o que intente satisfacer a todas las partes fue la que pareció tener mayor aceptación, y por ello, a partir de aquí, se encargó a Oriol Junqueras abrir negociacio­nes para encontrar “la herramient­a más eficaz y segura” –en palabras de la portavoz del Govern– que garantice tanto la celebració­n del referéndum como la aprobación de los presupuest­os. Una negociació­n que el vicepresid­ente y titular de Economia tendrá que desarrolla­r fundamenta­lmente con la CUP –en la medida en que es el socio con que se han pactado las cuentas y la hoja de ruta del proceso soberanist­a–, aunque sin cerrar las puertas a Catalunya Sí que es Pot, que ya ha presentado una enmienda para corregir la disposició­n de acuerdo con el criterio del Consell de Garanties Estatutàri­es.

El Govern, de hecho, es consciente de que tiene más posibilida­des de pactar un nuevo redactado sobre el referéndum con los comunes que con los anticapita­listas –contrarios a tocar ni una coma del texto actual– y está convencido de que, pese a ello, “los presupuest­os no estarán en peligro”, subrayó Munté. Las negociacio­nes, en todo caso, se abrirán en las próximas horas, con la voluntad de encontrar una salida que permita que el Parlament apruebe los presupuest­os del 2017 cuanto antes mejor. La idea del Govern sería poder hacerlo, por ejemplo, en un pleno extraordin­ario la próxima semana, aunque falta todavía el dictamen del mismo Consell de Garanties Estatutàri­es sobre la llamada ley de acompañami­ento que podría retrasarlo aún más. De momento, ayer la mesa del Parlament fijó el plazo de presentaci­ón de enmiendas subsiguien­tes al dictamen y ahora todo queda pendiente, una vez más, del desenlace de la negociació­n política.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Oriol Junqueras atravesand­o ayer el Pati dels Tarongers camino de la reunión del Govern
INMA SAINZ DE BARANDA Oriol Junqueras atravesand­o ayer el Pati dels Tarongers camino de la reunión del Govern

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain