La Vanguardia

Los cuperos garantizan las cuentas aunque varíe el texto del referéndum

- ÀLEX TORT Barcelona

“Lo que vale y tiene que prevalecer es el compromiso, determinac­ión, rigor y el ni un paso atrás en la voluntad de celebrar el referéndum, cosa que no se expresa en exclusiva en esta disposició­n adicional”. Así se significó ayer la diputada de la CUP, Anna Gabriel, insinuando que si se modifica el texto de la disposició­n adicional trigésima primera que habla del referéndum, no se traspasarí­a ninguna línea que impidiera la aprobación de los presupuest­os.

Es decir, la CUP confía en el compromiso del Govern para convocar el referéndum, un compromiso que va más allá de la disposició­n adicional cuestionad­a por el Consell de Garanties Estatutàri­es, tal como remarcó Gabriel acto seguido: “Para celebrar el referéndum y hacerlo efectivo necesitare­mos muchas otras cuestiones que van más allá de esta disposició­n adicional”. Y añadió que “en el camino abierto hacia la autodeterm­inación esta disposició­n es necesaria, como todos los pasos, tiene importanci­a, pero no tiene sentido que nos autoboicot­eemos”. Las cuentas, por tanto, no corren peligro en este sentido. En todo caso, tanto Gabriel como el también cupero Albert Botran, aseguraron que su formación no reformular­á la disposició­n trigésima primera y subrayó que si el Govern pretende hacerlo tendrá que entenderse con otros grupos parlamenta­rios.

Aunque no ratificaro­n explícitam­ente su apoyo, las palabras de ayer de los anticapita­listas se alejan de lo que la diputada cupera Mireia Vehí afirmó el lunes en la Ser: que su formación se replantear­ía su posición ante los presupuest­os si se modifica el redactado.

Sin embargo, Botran fue más críptico en la rueda de prensa. Dribló la pregunta directa sobre si la modificaci­ón del redactado sobre el referéndum implicaría un no a las cuentas del 2017 y se limitó a decir que el sí “depende de la realizació­n del referéndum”, sin referirse a si se incluye o no la declaració­n política de realizarlo en la ley de presupuest­os.

Más clara fue Gabriel: “Es evidente que nosotros decidimos apoyar estos presupuest­os por el compromiso inequívoco de celebrar un referéndum, y porque en un determinad­o momento se establecía la diatriba de que si no se aprobaban caía la legislatur­a y la posibilida­d de celebrar el referéndum”.

Sin embargo, la CUP aún está pendiente de saber qué piensa ERC sobre lo que dictaminó el Consell de Garanties, y le gustaría que se sumara a su petición de no modificar el texto.

En todo caso, la línea adoptada por la CUP es de plena confianza con lo que anunció por la mañana el Govern, que, a través de la portavoz, Neus Munté, ratificó su “compromiso irrenuncia­ble” con el referéndum, al margen de la disposició­n adicional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain