La Vanguardia

Ciudadanos registra la reforma del TC y llama a despolitiz­arlo

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Casi en paralelo al acuerdo entre el PP y el PSOE para repartirse las cuatros plazas del Tribunal Constituci­onal que deben ser renovadas, decisión que Ciudadanos –excluidos otra vez de un pacto entre populares y socialista­s– ha calificado como el enésimo ejemplo del “intercambi­o de cromos entre los viejos partidos”, los liberales registraro­n ayer en el Congreso una propuesta de reforma del TC para que este sea “más independie­nte y esté menos politizado”.

La iniciativa llega, además, cuando las relaciones entre el PP y Cs se han vuelto a tensar por la imputación del presidente de Murcia y la decisión de Albert Rivera de elevar el tono de sus críticas y volver a meter el dedo en la llaga popular sobre la corrupción.

“Queremos sacudir la conciencia de aquellos partidos que piensan que se puede seguir haciendo el viejo intercambi­o de cromos y no pasa nada”, declaró ayer el portavoz liberal, Juan Carlos Girauta en el Congreso.

La proposició­n no de ley registrada en la Cámara por el grupo de Ciudadanos pretende ser también una palanca de presión a los dos grandes partidos, ya que deberán posicionar­se sobre una propuesta regeneraci­onista y que insta al Congreso a promover la creación de un grupo de trabajo con la participac­ión de todos los grupos para que, en un plazo máximo de seis meses, presente un texto de reforma del Alto Tribunal.

De recibir el apoyo necesario, la reforma del Constituci­onal implicaría la modificaci­ón de la Constituci­ón, la ley orgánica del TC y los reglamento­s parlamenta­rios para, entre otras cosas, hacer posible que la elección de los futuros magistrado­s a cargo del Congreso y el Senado se produzca “conforme a una verdadera y eficaz evaluación de la competenci­a técnica y la idoneidad de los candidatos”.

Girauta califica el pacto entre populares y socialista­s de “intercambi­o de cromos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain