La Vanguardia

PSOE y Cs exploran una solución para apartar al presidente de Murcia

Los socialista­s ofrecerán un gobierno de coalición con el apoyo de Podemos

- SALVADOR ENGUIX València

“Está enrocado y atornillad­o”. Miguel Sánchez, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Murcia, se refería así ayer a la resistenci­a del presidente de la región, el popular Pedro Antonio Sánchez, investigad­o por varios delitos de corrupción en el caso Auditorio, a dimitir. “Les hemos dado al PP una solución que es buscar un candidato alternativ­o, pero no quieren”, añadía.

Razón suficiente para que el partido de Albert Rivera haya decidido explorar una “solución alternativ­a” que podría pasar por apoyar una moción de censura del PSOE en 15 días para apartar a Pedro Antonio Sánchez de la presidenci­a e instaurar un nuevo gobierno con el apoyo, tal vez parlamenta­rio, de Podemos. Los tres partidos lograrían la mayoría absoluta en el Parlamento regional.

De hecho, hoy representa­ntes de Ciudadanos y del PSOE murciano se reunirán en el céntrico hotel Agalia de la capital para abordar esa “solución alternativ­a”. Son varios los escenarios que se barajan. El líder de los socialista­s murcianos, Rafa González Tovar apuesta por acabar con las más de dos décadas de ejecutivos populares en la región. Y ofrecerá dos cosas a los liberales: una moción de censura a Pedro Antonio Sánchez y que formen parte de un futuro ejecutivo alternativ­o.

Pero González Tovar quiere, y necesita, incorporar a Podemos para que la aritmética parlamenta­ria funcione. Al respecto, ayer dijo que “en el acuerdo debemos estar los tres”. Pero no precisó cótario mo participar­ía en el cambio de ejecutivo el partido de Pablo Iglesias. Sólo valoró que “la intención es que el acuerdo de gobierno sea con Ciudadanos”. El PSOE, que tiene 13 diputados, necesitarí­a los 6 de Podemos y los 4 liberales para alcanzar los 23 de la mayoría absoluta, frente a los 22 que tiene el PP.

Fuentes de Podemos en Murcia reconocier­on que “ahora mismo todo está abierto, pero nuestra participac­ión debe ser acordada en asamblea”. ¿Podría ser una fórmula a la valenciana, donde Podemos apoya desde el Parlament al PSPV y Compromís? En el caso de Murcia, el PSOE y Ciudadanos gobernaría­n con el apoyo parlamen- de Podemos. “No se descarta nada”, añadían, si bien la decisión de la IV asamblea general de Cs fue la de no formar parte de ningún Gobierno. Lo que sí afirman estas fuentes es la clara voluntad de Podemos de apartar al PP del Ejecutivo regional. “Es un partido inundado de casos de corrupción como en Valencia; no merecen seguir gobernando”. Mañana mantendrán una reunión con el PSOE con este objetivo.

Rivera también habló ayer para mostrar su esperanza en que el PP “cambie de opinión”, y proponga un candidato alternativ­o a Pedro Antonio Sánchez. Pero advirtió de que si el PP “no tiene otro candidato, habrá que buscarlo en la segunda lista más votada, la del PSOE”.

Rivera, además, se mostró muy duro con el presidente murciano que, tras declarar el lunes ante el Tribunal Superior de Justicia, dijo: “Sólo dimitiré si estoy imputado formalment­e”. “Estos nuevos conceptos, la neolengua de los corruptos, no los entiendo”, indicó el líder liberal.

Para el PP, Cs está exagerando la situación de Pedro Antonio Sánchez, que está siendo investigad­o por los delitos de prevaricac­ión, fraude, malversaci­ón de caudales públicos y falsedad documental. El portavoz del PP, Rafael Hernando, pidió a Albert Rivera que tenga “paciencia y prudencia”, y defendió también la idea de que “no hay imputación formal contra Sánchez”.

Lo cierto es que el clima político en Murcia está en plena efervescen­cia, y se intuye un posible cambio de ciclo. Miguel Sánchez, de Ciudadanos insiste: “Si no se marcha, cometerá un grave error para él y su partido; Murcia no puede soportar más que la corrupción salpique a su presidente”.

Rivera, muy duro, sobre Pedro Antonio Sánchez: “No entiendo la neolengua de los corruptos”

 ?? MARCIAL GUILLÉN / EFE ?? El presidente Sánchez colocando ayer la primera piedra de las obras de ampliación de un hospital en Murcia
MARCIAL GUILLÉN / EFE El presidente Sánchez colocando ayer la primera piedra de las obras de ampliación de un hospital en Murcia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain