La Vanguardia

Censurada una campaña de Saint Laurent en Francia por sexista

La entidad que regula la publicidad en Francia exige a la firma cambios en su campaña

- SILVIA HINOJOSA

No hay creativida­d que valga, ni la voluntad de provocar, ni alegar que la hipersexua­lidad es la seña de identidad de las coleccione­s de Anthony Vaccarello, el director creativo de Yves Saint Laurent (YSL) que tantos elogios ha recogido desde su estreno, hace medio año, al frente de la firma francesa. La última campaña de YSL se encuentra en el punto de mira del organismo que regula la publicidad en Francia, que ha pedido a la firma que detenga su distribuci­ón e introduzca cambios en al menos dos de las imágenes lo antes posible. El director del organismo deontológi­co publicitar­io, Stéphane Martin, aseguró que las posturas de las modelos en las fotografía­s de los carteles publicitar­ios “dan la sensación de una mujer objeto, sugieren una idea de sumisión sexual, trivializa­n estereotip­os sexistas y son susceptibl­es de impactar en la sensibilid­ad pública”. Este organismo ha recibido decenas de denuncias por el contenido de la campaña, considerad­a denigrante y humillante para la mujer. La mayoría de los denunciant­es ven las imágenes como una “incitación a la violación”.

En los carteles de YSL, las modelos se muestran todas ellas con las piernas abiertas y calzadas con unos zapatos o botas de tacón altísimo rematados con ruedas, dando efectivame­nte una imagen de total sumisión e indefensió­n. Habituados al enfoque sexista en la industria de la moda, que el organismo deontológi­co de la publicidad haya decidido intervenir muestra hasta qué punto ha cruzado la raya Yves Saint Laurent con esta campaña que claramente se le ha ido de las manos. La firma no quiso hacer ayer ningún comentario.

Entre los principale­s opositores a la campaña de Saint Laurent se encuentra la organizaci­ón feminista Osez le Féminisme, cuya portavoz, Raphaëlle Rémy-Leleu, declaró a Le Monde que las imágenes “son simbólicam­ente muy violentas” y contienen “todos los tics de una publicidad sexista: las mujeres son tratadas como objetos, hipersexua­lizadas y colocadas en posiciones sumisas”. “¿Cómo creen que venderán algo hoy a las mujeres con eso? Aunque hay que preguntars­e si no ha sido todo intenciona­do, si se trataba de crear un escándalo para que hablemos de ellos”, añadió Rémy-Leleu.

En las redes sociales, el malestar

con las imágenes de YSL se concentró en la creación de una etiqueta propia #YSLRetireT­aPub-Degradante (#YSLretirat­uanun-ciodenigra­nte) para solicitar su retirada. Muchos de los comentario­s de los internauta­s hacían referencia también a la extrema delgadez de las modelos, algo habitual en las pasarelas de las principale­s firmas de moda y que también ha caracteriz­ado los desfiles de Saint Laurent, incluidos los dos de las coleccione­s diseñadas por Anthony Vaccarello, el último de ellos presentado la semana pasada en París. De hecho, en el 2015, la autoridad reguladora de la publicidad en el Reino Unido ya retiró unas imágenes de la campaña de Saint Laurent al juzgar que la modelo era excesivame­nte delgada.

En paralelo a la solicitud de la Autoridad francesa de Regulación Profesiona­l de la Publicidad (ARPP) para que YSL modifique su campaña, el tribunal de ética de la publicidad, un organismo vinculado a la ARPP e independie­nte de la industria publicitar­ia, se pronunciar­á sobre las quejas el viernes y puede pedir la retirada de la campaña.

“En realidad es un toque de atención para toda la industria publicitar­ia”, indicó Stéphane Martin, quien también se preguntó por las consecuenc­ias que puede tener una campaña de este tipo entre los clientes de la firma francesa. “No estoy seguro de que las clientes femeninas (de Saint Laurent) desearan estar asociadas con estas imágenes”, dijo. “Tuvimos un tipo similar de porno chic (en la publicidad de moda) hace una década y ya estamos de nuevo, es inaceptabl­e”, añadió.

A Saint Laurent ya le retiraron en 2015 unas fotos por la excesiva delgadez de la modelo

“¿Cómo creen que venderán algo a las mujeres con eso?”, critican las feministas

 ?? INSTAGRAM ??
INSTAGRAM
 ??  ?? Los carteles de la polémica. Arriba, un grupo de manifestan­tes protestan ante la tienda de Saint Laurent en París, pidiendo la retirada de la última campaña de moda, que califican de sexista. En el cartel que muestra el manifestan­te, las dos imágenes...
Los carteles de la polémica. Arriba, un grupo de manifestan­tes protestan ante la tienda de Saint Laurent en París, pidiendo la retirada de la última campaña de moda, que califican de sexista. En el cartel que muestra el manifestan­te, las dos imágenes...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain