La Vanguardia

La oposición exige a Colau que abandone el guion del tranvía

La teniente de alcalde de Urbanismo anuncia que el proyecto ejecutivo de la obra estará listo el próximo otoño

- LUIS BENVENUTY

La oposición en bloque exigió ayer al gobierno de la alcaldesa Ada Colau que abandone su hoja de ruta, que no se empecine en unir las dos líneas del tranvía sobre el asfalto de la Diagonal, que escuche a los demás y busque el consenso ciudadano y político. Fue la respuesta de Demòcrata, ERC, Cs y PP al anuncio de la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz: los estudios de movilidad están al caer, y los ejecutivos se terminarán en junio o julio, de modo que el proyecto ejecutivo de la unión de las dos líneas del tranvía estará listo en otoño. Los trabajos administra­tivos avanzan según lo previsto. La teniente de alcalde Sanz no quiso aventurar cuándo podrían licitarse y comenzar las obras, pero sus palabras terminaron de convencer a los ediles de la oposición de que el guion de esta historia está escrito desde hace tiempo. Además, Pere Macias, director del proyecto, dijo que el tranvía “se hará antes o después”.

Sanz y Macias hablaron en las jornadas Conferènci­a TramviaCiu­tat, que se están celebrando en la Universita­t Politècnic­a de Catalunya (UPC), un encuentro donde se están dando a conocer las experienci­as de diversas ciudades. Y en ese ambiente propicio la responsabl­e de Urbanismo trató de presionar al resto de las formacione­s políticas y vino a decir que confía en que pronto la propuesta de BComú disfrute de un consenso político tan alto como el que ya tiene entre la ciudadanía. “Se trata de una propuesta de ciudad –subrayó–, y trabajarem­os hasta el final para conseguir que se imponga el sentido común”. Sanz argumentó que esta iniciativa fue una de las ideas que más apoyo encontraro­n en el proceso participat­ivo abierto para elaborar el Plan de Acción Municipal (PAM). Y preguntada por si acaso aquellas 704 adhesiones pueden considerar­se suficiente­s, Sanz explicó que deben atenderse con relación al número de personas que participar­on en el proceso.

Al poco se precipitar­on las reacciones de los portavoces de la oposición. Joaquim Forn, de Demòcrata, se mostró bien sorprendid­o ante la determinac­ión del gobierno municipal de seguir su guion sin alcanzar consensos políticos y sociales. El republican­o Jordi Coronas dijo que “Colau pretende imponer el proyecto del tranvía por la Diagonal sí o sí. Esperemos que no intenten imponer un consenso que hoy por hoy no existe”. Carina Mejías, de Cs, recordó que muchas voces dudan de la idoneidad técnica de este proyecto. “Y sobre el consenso ciudadano la alcaldesa debería preguntar qué piensan de todo esto los comerciant­es de la Diagonal, quienes se oponen duramente”. Además, el popular Alberto Fernández señaló que “el gobierno quiere el tranvía conectado por la Diagonal sí o sí, aunque cueste 150 millones de euros. Sorprende que la alcaldesa no atienda a la opción más votada en la elaboració­n del PAM, que fue cubrir la ronda de Dalt, y se empeñe en unir las dos líneas del tranvía”.

Demòcrata, ERC, Cs y PP critican que el gobierno municipal siga sus planes sin consensos políticos y ciudadanos

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? El proyecto de la unión de las dos líneas del tranvía suscita muchas controvers­ias
INMA SAINZ DE BARANDA El proyecto de la unión de las dos líneas del tranvía suscita muchas controvers­ias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain