La Vanguardia

Pensando en grande

- CARLES RUIPÉREZ

Los proyectos megalómano­s como el del PSG necesitan para funcionar protagonis­tas que quieran y sepan soñar. Jugadores y entrenador­es que tengan visión de futuro. Que se ilusionen e ilusionen. Que siempre quieran crecer y ningún obstáculo les frene. Y Unai Emery es de los que sueñan en grande. El técnico de Hondarribi­a (3/ XI/1971) no ha parado de ascender. Por eso, dentro de su lógica, Emery ve el partido de esta noche como un paso necesario. Eliminar al Barça sería una piedra más en la pirámide que quiere construir el PSG y otro reto conseguido en su propio currículum. “Es una gran oportunida­d. En cada partido todos hemos de dar un paso más. Lo que edifiques en el presente serán las bases del futuro”, filosofó.

Si Emery dejó el Sánchez Pizjuán fue para noches como las de hoy, para que su figura se agigantase en la Champions. El vasco ya soñaba con el éxito con el Lorca, al que subió. Siguió con el Almería, al que llevó hasta Primera. Con el Valencia fue tres veces tercero tras el Barça y el Madrid. Intentó sin éxito conquistar Rusia con el Spartak. Y se coronó tres veces consecutiv­as en la Europa League a los mandos del Sevilla. Pero él quería más. Y para los ambiciosos que no se conforman no hay nada mejor que un equipo, como el PSG, que lo quiere todo.

El autoexigen­te Unai Emery lleva la presión en la sangre y en su primera temporada aún puede ganar el póquer. Eso es soñar en grande, justo lo que buscaba el jeque.

Sabedor de la importanci­a de la gestión emocional, Emery no quiere que sus futbolista­s piensen en el 4-0. “Si algo he aprendido en el fútbol es que el respeto siempre tiene que estar ahí. La confianza en mi equipo es la misma que tenía antes del partido de París y la opinión que tengo sobre el Barcelona no ha cambiado después del partido de ida. Nuestra idea es jugar con nuestra personalid­ad sin pensar en el resultado”, recetó.

Emery, que ha perdido 16 de los 24 duelos contra el Barça, sabe de lo que es capaz su rival de esta noche. Por eso, pese a la ventaja, no canta victoria. “En 90 minutos pueden pasar muchas cosas y tenemos que estar preparados porque el Barcelona es un gran equipo”, avisó.

Sobre si el cambio de dibujo del Barça le ha trastocado muchos los planes, Emery no dio pistas. “Independie­ntemente del sistema, veo al Barça como un gran equipo. Ellos tienen muchas alternativ­as con los mismos jugadores en el campo. Ya en la ida cambiaron de sistema. Hay que estar bien posicionad­os, individual­mente ganar los duelos, atacar para que ellos tengan que trabajar y cuando tengamos que sufrir, sufrir juntos”.

Para el duelo, Emery anunció que no podrá contar con Thiago Motta ni Guedes. “Necesitamo­s a los jugadores al 100%”, recordó. El que sí se suma a la causa es Thiago Silva y, por supuesto, Marco Verratti. “Todos queremos verlo jugar este partido”.

Centrado en su objetivo, ni siquiera se desvió cuando le preguntaro­n por el adiós de Luis Enrique. “Es un grandísimo técnico. Por lo poco que le conozco es una gran persona y tiene grandísimo­s jugadores”, definió. Para él, estar en cuartos a costa del Barça es una ocasión inmejorabl­e de demostrars­e que acertó en su camino.

RESPETO “Mi confianza en mi equipo y mi opinión sobre el Barça no han cambiado por el 4-0”

PREPARADOS PARA SUFRIR

“En 90 minutos pueden pasar muchas cosas porque el Barcelona es un gran equipo”

EL ADIÓS DE LUIS ENRIQUE

“Es un grandísimo técnico; por lo que le conozco, una gran persona, y tiene grandísimo­s jugadores”

 ?? SERGIO PEREZ / REUTERS ?? El entrenador del PSG, Unai Emery, ayer
SERGIO PEREZ / REUTERS El entrenador del PSG, Unai Emery, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain