La Vanguardia

Exportador­es de ‘salchichas’

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Ver rebotar violentame­nte el neumático o frenar en seco un bólido de más de 700 kilos y 900 CV de potencia ante la amenaza de una salchicha gigante clavada en el asfalto tiene su guasa. Esto es lo que ocurre en las curvas 14 y 15 del Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se han instalado, de manera pionera en el Mundial de F-1, unos nuevos pianos o bordillos (kerbs, en inglés) de quita y pon, para hacer compatible­s los bólidos de F-1 y las motos de MotoGP en Montmeló. La solución técnica, nada sencilla –son elementos ensamblado­s de hierro fundido– la ha aportado la firma vallesana Ecobam, de l’Ametlla, que aspira a exportar sus salchichas por todo el mundo.

“De momento, tanto la F-1 como la Federación Internacio­nal de Motociclis­mo (FIM) están encantadas con la solución y la han recomendad­o a otro circuitos del Mundial”, explica Joan Fontserè, director del Circuit, que antes de afrontar la nueva temporada 2017 tuvo que acometer una obra de calado en el trazado: suprimir la curva 12 para las motos (ante la imposibili­dad material de ampliar la zona de escapatori­a en el ángulo donde se mató en junio pasado Luis Salom), hacer una nueva chicane y mejorar elementos de seguridad a petición de la FIM, como ha sido la eliminació­n total de la hierba artificial (Astroturf) que delimita la pista por ser demasiado peligrosa –las motos pierden adherencia y resbalan– y la supresión de los pianos de hormigón de la F-1.

Esta última exigencia –lógica, para reducir el riesgo de impacto de los pilotos que salen escupidos– planteaba un problema de incompatib­ilidad: los pianos son indispensa­bles en la F-1 para evitar que los bólidos se salten las curvas, como elemento limitador de la pista. “La solución era instalar pianos de quita y pon, y así dejar contentos a dos clientes exigentes”, explica Carles Frandera, director de infraestru­cturas del Circuit.

La medida óptima la aportó Ecobam, la única empresa especializ­ada en Europa en reductores de velocidad de hierro fundido. “Nos marcaron dos requisitos: que fuesen robustos (indeformab­les e imposibles de arrancar) y móviles, de poner y quitar en sólo unas horas”, señala Xavier Martínez, director general de la firma. En 23 días diseñaron, construyer­on e instalaron 250 piezas de hierro fundido, “de

CLIENTES POTENCIALE­S Cinco circuitos compaginan la F-1 y el Mundial de MotoGP; deberán liberarse de pianos fijos de cemento

una resistenci­a de 50 kg por milímetro cuadrado, superior a la de las tapas de alcantaril­la”. Además son deslizante­s (para que los coches no traccionen) y colladas con una fijación de 20 cm insertada en cemento no retráctil. Imposible de arrancar, incluso para un F-1.

Se han instalado reductores de dos tipos a lo largo del Circuit: los llamados Ecobams (de color amarillo), que son elementos limitadore­s para que los coches no rebasen la pista hacia la escapatori­a de asfalto, están dispuestos en forma recta y tienen 5 centímetro­s de altura y 40 de ancho –están en los exteriores entre las curvas 13 y 14, 15-16 y en La Caixa (10-11)–. Y las denominada­s sausages (salchichas) por Charlie Whiting, el director de carrera y delegado de seguridad de la F-1, que ha dado su bendición al invento: son pianos pintados de color rojo, más altos (18 cm) y más anchos (80 cm), dispuestos de manera curva –por lo tanto, más artesanal– siguiendo el ángulo (la curva 14 interior), en sustitució­n del anterior kerb de hormigón. Sólo se mantiene la salchicha de cemento de la curva 15, ya que la FIM no la considera de riesgo.

En estas jornadas de tests de pretempora­da –también para las mejoras del trazado–, los pilotos han podido familiariz­arse con los nuevos elementos disuasorio­s. “No suponen inconvenie­ntes añadidos, así que los equipos no se han quejado”, señala Fradera. En todo caso, si un piloto se come la salchicha, “le molestará el impacto, pero no romperá el coche”. Y la salchicha ni se abollará siquiera... “Tienen 10 años de garantía, en todo caso. En el túnel de la Rovira (Barcelona) pasan cada día 35.000 coches sobre ecobams, desde hace cuatro años. Es la mejor prueba de que no se rompen”, comenta Xavier Martínez, con el ojo puesto en Silverston­e, Austin, Red Bull Ring (Austria) y Sepang (Malasia), los otros cuatro circuitos que compaginan motos y F-1, candidatos a importar sus salchichas, ya que necesitará­n adaptarse a las exigencias de seguridad de la F-1 y la FIM.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ??
LLIBERT TEIXIDÓ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain