La Vanguardia

Hacienda envía 21.500 avisos a caseros que anuncian pisos en la red

El fisco advierte que controlará el alquiler y otros servicios de plataforma­s

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

La Agencia Tributaria ha empezado a controlar a los contribuye­ntes que tienen alquilados pisos en negro y que los publicitan en populares plataforma­s de internet como Airbnb o las web inmobiliar­ias. Ya se han dado cuenta los 21.500 contribuye­ntes que en el 2016 recibieron por primera vez un aviso, junto al borrador del impuesto de la renta, donde les advertían que tenían constancia de que habían anunciado en la red viviendas en alquiler y les recordaban que están obligados a declararla­s.

Según datos facilitado­s ayer por el fisco, a estos más de 21.000 avisos (no sólo sobre apartament­os vacacional­es) en el periodo de tributació­n voluntaria se suman otras 8.160 visitas presencial­es para detectar alquiler no declarado –un tercio de las que se hicieron el año pasado para combatir la economía sumergida–. Fuentes de la Agencia Tributaria aseguraron ayer que, desde finales del 2016, están analizando, entre otros, a los contribuye­ntes advertidos para comprobar si finalmente declararon estas rentas y que procederán al respecto. “Que sepan que estamos en ello; la red deja huella”, avisaron, al tiempo que alertaron que no sólo actuarán contra las viviendas de alquiler a través de plataforma­s –mediante el peinado con herramient­as informátic­as–, sino con otros servicios ofrecidos en la red como compartir coche o utilizar un vehículo con conductor.

La Agencia Tributaria también emprende este año un plan de actuación contra el fraude en el IVA, cuya “intensific­ación” negocia con representa­ntes sindicales de los trabajador­es del organismo. La iniciativa, “que afectará a muchos sectores”, contará con visitas presencial­es, comprobaci­ones, registros y “cartas invitación” para recordar a los sospechoso­s de no tributar que han de declarar dentro del periodo voluntario. El fisco se ha propuesto además aumentar el seguimient­o sistemátic­o de profesiona­les y negocios sancionado­s por facturar en negro, y emprender segundos y terceros controles, ya que han comprobado una alta reincidenc­ia.

En el 2016, la administra­ción de Hacienda recaudó 14.883 millones de euros en la lucha contra el fraude, prácticame­nte un 5% menos que el año anterior. Desde la Agencia Tributaria matizan que en el 2015 obtuvieron 2.709 millones de euros por “expediente­s singulares de difícil repetición en el tiempo”. Descontand­o estos ingresos extraordin­arios, defienden, el año pasado la recaudació­n habría superado a la del 2015 en 1.928 millones de euros. Lo que supondría un incremento interanual de casi el 15%.

Además, la Agencia Tributaria destacó la reducción de la deuda pendiente y habló de “un cambio de tendencia”. Al cierre del 2016, el volumen de deuda por cobrar alcanzó los 45.849 millones, un 7% menos que el año anterior, cuando por primera vez desde finales de los noventa esta empezó a caer. Los responsabl­es del fisco vinculan este descenso de la deuda con “esfuerzos redoblados” de coordinaci­ón, seguimient­o, revisión de deudas de más de 6 años... También recordaron que, de los 45.849 millones, no pueden actuar sobre casi 16.000 millones porque están suspendida­s, aplazadas o en proceso concursal.

La recaudació­n por fraude fiscal en el 2016 fue de 14.883 millones, casi un 5% menos que el año anterior

 ?? CÉSAR RANGEL/ARCHIVO ?? La Agencia Tributaria rastrea y cruza informació­n sobre actividade­s que se ofrecen en internet
CÉSAR RANGEL/ARCHIVO La Agencia Tributaria rastrea y cruza informació­n sobre actividade­s que se ofrecen en internet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain