La Vanguardia

Triunfan las hiyabistas, expertas en moda que no renuncian al velo

El negocio de la moda Ramadán incluye desde el estilo punk o taqwacore al mipster (hipster)

- MARGARITA PUIG

Ellas mismas se definen como hiyabistas. Es el término que han acuñado para unir su pasión por el hiyab (pañuelo) y por la moda (se sienten fashionist­as). Todas ellas son musulmanas que no renuncian a la vestimenta islámica o estilo modesto (el que incluye el hiyab o velo y en muchas ocasiones la túnica hasta los pies o abaya) y que, sin embargo, siguen casi a rajatabla los cánones de la moda. Y además, claro, dan muestra de su apasionada relación con las tendencias en la red.

¿Una contradicc­ión? En absoluto. Por mucho que parezca que el hiyab limita la forma de expresarse de su portadora ante la moda, las hiyabistas pueden seguir un estilo taqwacore o punk-rock islámico (es el caso de la danesa musulmana Tasnim Sayar, que en ocasiones lleva hiyabs con cresta), mipster (es el hipster musulmán) o clásico.

No es un simple entretenim­iento de jóvenes que quieren sacar partido de su armario. Es el germen de un gran negocio que, según publicaba recienteme­nte The Thomson Reuters State en un informe, va a alcanzar los 488 billones de dólares dentro de dos años. En el 2019.

Mientras las marcas se esfuerzan por apoderarse antes que nadie de este mercado todavía semivirgen (desde Dolce Gabbana, Uniqlo, Tommy Hilfiger, DKNY, Mango, H&M o Marks&Spencer hasta el más reciente caso de Nike), las hiyabistas ya han colonizado la red y las calles. Son muchas y muy diversas, pero probableme­nte la más conocida es HandM, la británica de origen marroquí que protagoniz­ó la primera campaña de una colección Ramadán, que es como se denomina también este estilo.

Ella demuestra como nadie en sus cuentas que lo más fácil para poder combinar moda y vestimenta musulmana tiene otro nombre que pronto aprenderem­os: la hiyabi fashion, un terreno por explotar que tiene en común el uso del velo, con la cara descubiert­a, los vestidos largos y amplios (no se marcan curvas pero tampoco se exige que lleguen hasta los tobillos, los midi sirven) o pantalones. Otra de las exigencias es la de la manga larga y cubrir la mayor parte del cuerpo.

El velo, además, en muchas ocasiones es sustituido por el turbante. Esos son imputs que también se repiten en el sartoriali­st (página de moda cotidiana al estilo de la que Scott Schuman impuso en su día los estilismos callejeros) Modest Street Fashion y que ya en 2014 el fotógrafo estadounid­ense Langston Hues reunió en el libro tras recopilar looks en las calles de Bruselas, Melbourne, Kuala Lumpur, Nueva York y Yakarta.

Otra que triunfó rápidament­e con estas propuestas fue Ascia AKF, que se describía como mitad kuwaití, mitad estadounid­ense, blogger y diseñadora de turbantes y alcanzó más de un millón de seguidores antes de cerrar sorprenden­temente su cuenta. Dina Tokio también triunfa (con más de 310.000 seguidores) como diseñadora, estilista y blogger de moda y aún más la kuwaití Dalal Al Doub, con más de 876.000 seguidores en su faceta de blogger de moda y maquillaje.

La indonesia Dian Pelangi, con más de 4,5 millones de seguidores en los medios sociales, tiene gran protagonis­mo en la red con sus estilismos occidental­es rematados

El Modest Street Fashion viene a ser la guía virtual del negocio de la moda musulmana

con el hiyab y triunfa también Hijabi Muslimah, con su web Hijab-ista, una firma de moda low cost que sabe seguir los cánones de la moda sin renunciar a los tips que la vestimenta modesta exige.

Pero lo que de forma reciente dio un nuevo impulso a la enorme actividad de las instagrame­rs con velo fue el descubrimi­ento global de Halima Aden. De la mano de Kanye West esta bella keniata de 19 años se convirtió en la primera modelo nacida en un campo de refugiados que subía a la pasarela con su hiyab, una condición indispensa­ble para ella por sus creencias religiosas. Halima Aden firmó hace solo unos meses un contrato con IMG Models, la agencia que tiene en sus filas a casi todos los ángeles de Victoria’s Secret, después de que la joven llamara la atención de los medios norteameri­canos como candidata por el estado de Minnesota para el certamen de miss EE.UU. donde posó en burquini y con el imprescind­ible velo.

 ??  ?? Dalal Al Doub B
oda y a . Tiene c s 0.
ido
Dalal Al Doub B oda y a . Tiene c s 0. ido
 ??  ?? Yuna Zarai La cantante tiene 40,2 k de seguidores
Yuna Zarai La cantante tiene 40,2 k de seguidores
 ??  ?? Dian Pelangi La indonesia tiene más de 4,5 millones de seguidores
Dian Pelangi La indonesia tiene más de 4,5 millones de seguidores
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Dina Tokio
T 7 años y eció entre
a iff y Lond
Dina Tokio T 7 años y eció entre a iff y Lond
 ??  ?? Nada Puspita Estudiante y bloguera
Nada Puspita Estudiante y bloguera
 ??  ?? Halima Aden Desfiló para Kanye West
Halima Aden Desfiló para Kanye West

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain