La Vanguardia

Vuelve Casa Leopoldo

Romain Fornell y Óscar Manresa reabren el emblemátic­o restaurant­e

-

Asociados y también cada uno por su cuenta, Romain Fornell y Óscar Manresa están habituado sag estionar aperturas, a formar equipos de sala y de cocina, a buscar un concepto para un restaurant­e y a dar vida a una cartaoaunm enú. Ambos son gatos viejos en el negocio de la restauraci­ón y conocedore­s de lo que se cuece en B arcelona y también del grad odee xigencia. Segurament­e por eso, reconocen que su último reto en común, la reapertura de une stablecimi­ento que fue emblemátic­o, como Casa Leopoldo, loa frontan con más respeto que nunca. “Es un lugar querido y una responsabi­lidad, y hemos sido m uy c autos para mantener la esencia”, explica Manresa, quien muestra los comedores en los que

tantas tertulias taurinas, literarias, políticas o periodísti­cas se

prolongaro­n durante tardes y madrugadas sin fin. “Que se note la puesta al día pe- ro sin estridenci­as; hay locales que decoran para darles una patina de pasado; nosotros tenemos la suerte de que este tiene un pasado rico”, dice Romain Fornell. Respeto y prudencia pero sin abandonar la puesta al día. Es la idea que tuvieron clarísima cuando tomaron el relevo, hace unos meses, y se encontraro­n con un local con las mesas puestas, en las que ahora lucen manteles de un blanco impoluto y un algodón tupido. Han oscurecido el color de las paredes para que resalten los recuerdos de la casa, carteles, antiguas fotos y los cuadros que quedaron tras la marcha de quien era la propietari­a, Rosa Gil, cuyo padre abrió Casa Leopoldo en 1936.

“Ella cuidaba la materia prima y aquí se había comido muy bien: hay cosas que no se podían tocar porque eran inmejorabl­es, como un plato con buen jamón de Joselito o como unas anchoas”, explica Óscar Manresa, quien cuenta que siguen utilizando las antiguas cartas ilustradas en las que han tratado de mantener la propuesta con algunas incorporac­iones. “Cogimos las de hace unos tres años, cuando el listón se mantenía, y nos hemos centrado en elaborar algunas de aquellas especialid­ades lo mejor posible. “Los buñuelos de bacalao, que eran un clásico, o preparacio­nes como el rabo de buey o el capipota vuelven a serlo desde que esta semana han abierto las puertas, con un equipo de cocina que capitanea Iván Cruz y una sala que dirige Aaron Castillo. Abrirán todos los días (el tiquet medio será de 60 euros). Y servirán elaboracio­nes clásicas como un chateaubri­and o un lenguado meunière acompañado­s de salsas de la cocina francesa.

 ??  ?? Romain Fornell y Óscar Manresa con los jefes de sala, Aaron Castillo, y de cocina, Iván Cruz
Romain Fornell y Óscar Manresa con los jefes de sala, Aaron Castillo, y de cocina, Iván Cruz
 ??  ?? Un clásico. El local, que cerró el verano del 2015, ha reabierto con una carta muy parecida a la que le había dado fama, con platos de cocina catalana. Además, Fornell ha incorporad­o algunos clásicos de la cocina francesa
Un clásico. El local, que cerró el verano del 2015, ha reabierto con una carta muy parecida a la que le había dado fama, con platos de cocina catalana. Además, Fornell ha incorporad­o algunos clásicos de la cocina francesa
 ??  ?? Capipota. Uno de los platos que
se recuperan y que se sirven en el centro de la mesa
para compartir
Capipota. Uno de los platos que se recuperan y que se sirven en el centro de la mesa para compartir
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS KIM MANRESA ??
FOTOS KIM MANRESA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain