La Vanguardia

Cuando los enemigos visten traje

Trump se deshace del fiscal de Manhattan, Preet Bharara, temido por políticos de ambos bandos y por Wall Street

- FRANCESC PEIRÓN

Cuando en una ocasión le preguntaro­n que le daba más miedo, respondió así:

–Los tipos trajeados. ¿Los políticos? No, realmente no me asustan.

Otra vez, en una conferenci­a ante un auditorio repleto de altos mandos de Wall Street, se arrancó con mucha guasa.

–Quiero disculparm­e por anticipado. No tengo citaciones judiciales para todos ustedes.

El público le interrumpi­ó con una sonora carcajada.

–Sólo estaba bromeando... Ya he conseguido bastantes.

Este es Preet Bharara, hasta el fin de semana, fiscal jefe de Manhattan (distrito sur de Nueva York), el funcionari­o de más relumbrón a nivel nacional entre los 46 nombrados por Obama y que el viernes recibieron la petición de Jeff Sessions, fiscal general, de que renunciara­n al cargo.

Ni hablar, replicó Bharara. A él, o lo echaban o no se iba. En todo caso, debían comunicarl­e la célebre frase de la marca trumpista .Y sucedió. “Yo no dimito, hace un momento me han dicho ‘estás despedido’”, tuiteó el sábado.

Bharara se ha ganado fama como el azote de políticos, incluidos los demócratas que le auparon –diez de los 17 imputados desde el 2009 e investigac­iones en curso de los entornos del gobernador Andrew Cuomo y del alcalde Bill de Blasio–, perseguido­r de depredador­es financiero­s, de terrorista­s, mafiosos chinos o, incluso, diplomátic­os. Nacido en India en 1968 y llegado a EE.UU. con sólo dos años, detuvo y acusó a Devyani Khobragade, vicecónsul de su país de origen, por mal trato laboral a una empleada doméstica. India lo acusó de traidor y el Departamen­to de Estado pasó el sonrojo de exculpar a la detenida por su inmunidad diplomátic­a.

Su aura de justiciero, que no le ha librado de acusacione­s de extralimit­arse en sus funciones, inspiró el personaje Chuck Rhoades, que Paul Giamatti interpreta en la serie televisiva Billions.

Si en los capítulos de esta temporada Rhoades se ha montado una estrategia para evitar el cese, Bharara optó por atrinchera­rse. Esto le ha convertido en otro símbolo de la contestaci­ón judicial frente a la Casa Blanca.

Tras su amotinamie­nto, el sábado le llamó Dana Boente, la número dos en funciones de Justicia Bharara se resistió a dejar el cargo como uno más de los 46 de la lista y forzó a que le dijeran: “Estás despedido” y le comunicó el despido. Su marcha está envuelta, además, bajo esa extraña atmósfera de las teorías conspirati­vas tan al uso en la administra­ción Trump.

En noviembre, tras la victoria del magnate, Bharara fue una de las personalid­ades que desfiló por la torre de la Quinta Avenida. Al salir, sostuvo que Trump, que aún no había jurado el cargo, le había dado garantías de que continuarí­a en su puesto.

Aseguran que Trump buscaba garantizar­se una conexión con Chuck Schummer, senador demócrata neoyorquin­o y valedor de Bharara. Pero vista la mala relación con Schummer y, sin descartars­e presiones de Wall Street, Bharara pasó a ser uno de los 46.

 ?? TIMOTHY A. CLARY / AFP ?? Bharara nació en India en 1968 y llegó a EE.UU. a los dos años; hoy es un símbolo de la oposición a Trump
TIMOTHY A. CLARY / AFP Bharara nació en India en 1968 y llegó a EE.UU. a los dos años; hoy es un símbolo de la oposición a Trump

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain