La Vanguardia

Críticas a Puigdemont por el dictamen de la Comisión Venecia

PP, Cs y PSC coinciden en que las sentencias del TC “deben cumplirse”

- BARCELONA Redacción

La calculada ambigüedad suele formar parte del lenguaje jurídico, con consecuenc­ias en la interpreta­ción política. Así ha sucedido con la opinión de la Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa, sobre la reforma del TC español acometida por el gobierno del PP en el 2015 con la clara intención de frenar el proceso independen­tista en Catalunya.

Una valoración que ha dado pie a diversas interpreta­ciones, y sus respectiva­s reacciones, especialme­nte en las fuerzas políticas de Catalunya. En concreto, a partir de la la lectura que el president Carles Puigdemont realizó el sábado noche: “La Comisión Venecia le está diciendo claramente que por este camino de modernofob­ia, de intentar confundir la separación de poderes y de dar al Tribunal Constituci­onal una capacidad que no le otorgan la mayoría de las democracia­s avanzadas no irá bien”.

El president se refería al hecho de que la comisión no recomienda atribuir competenci­as sancionado­ras al TC, aunque concluye, como ayer informaba este diario, que “a la luz de la ausencia de normas europeas comunes en este ámbito, la introducci­ón de tales poderes no contradice estas normas”.

Ayer, el PP y Ciudadanos cargaron por la lectura que Puigdemont ha realizado del dictamen del organismo europeo. El coordinado­r general del PPC, Xavier García Albiol, criticó al president por “intentar dar la vuelta” al informe del Consejo de Europa, cuando “los únicos que reciben toques de atención de Europa son Puigdemont y su Gobierno”. “Él y su Gobierno están muy desesperad­os, se sienten muy solos en el mundo y en Europa y hacen el ridículo con estas afirmacion­es, que lo que pretenden es darle la vuelta a un informe que avala las reformas hechas por el Gobierno de Rajoy y deja claro que no se puede celebrar un referéndum al margen de la legalidad”.

El portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa, acusó ayer al Gobierno catalán de hacer “un ejercicio de trilerismo” y de “tergiversa­r” la opinión de la comisión. Dijo que este organismo consultivo ha dejado claro que “no se puede desobedece­r una Constituci­ón y que todos deben cumplirla”.

El PSC se reafirmó en la necesidad de que se cumplan las sentencias del TC pero valoró que la Comisión de Venecia alerta de que el alto tribunal no debe ser quien ejecute sus propias decisiones. La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, aseguró que se trata de “un toque de alerta a los dos gobiernos, al central y al de la Generalita­t”. El informe del órgano consultivo europeo “dice que las sentencias del TC se tienen que acatar y respetar por todos los gobiernos y que quienes no lo hacen están rompiendo el Estado de derecho”, pero añadió que la Comisión Venecia también indica que el TC no debe ser quien persiga el quebrantam­iento de la ley. “Es evidente que hay que acatar las sentencias del TC y no ha de ser el TC quien persiga su incumplimi­ento”, concluyó la diputada.

El PSC valora que Europa cuestiona que el TC sea también quien persiga a quien no cumpla la ley

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain