La Vanguardia

Andrés Jaque, arquitectu­ra performati­va

- FAD-Foment de l’Art i del Disseny www.fad.cat

Hace unos días el CCCB acogía dentro del ciclo de conferenci­as Políticas del Deseo, organizado en el marco de la exposición 1.000

m² de deseo (abierta al público hasta el 19 de marzo), la conferenci­a de Andrés Jaque Arquitectu­ra sexualizan­te. Aprovechan­do la visita de Jaque hablamos con él sobre el trabajo que realiza desde la Office for Political Innovation, con sedes en Madrid y Nueva York. La actividad de Jaque y su equipo multidisci­plinar supone en primer lugar un replanteam­iento radical de lo que tradiciona­lmente se entiende por arquitectu­ra.

Para ellos la práctica arquitectó­nica debe ser entendida como una actividad que tiene lugar en un campo expandido y que se articula a través de él. Este campo expandido va mucho más allá de lo meramente constructi­vo para incorporar procesos de enrolamien­to y dinámicas participat­ivas. Es a través de estas dinámicas que el proyecto arquitectó­nico adquiere su verdadera dimensión política.

“Es urgente –explica Jaque– que desde la profesión empecemos a comprender que hacer arquitectu­ra en la actualidad implica mucho más que levantar edificios. Esta noción meramente constructi­va o edificativ­a de la arquitectu­ra pertenece a un momento histórico que ya no es el nuestro. Debemos concebir la arquitectu­ra como un instrument­o capaz de revaloriza­r y repensar lo democrátic­o, lo compartido y todo aquello que sirve para generar capital social”.

Para Jaque es imprescind­ible que la arquitectu­ra sirva para mediar en la construcci­ón del espacio social, aportando aquellos valores que la sociedad en su conjunto reclama y que los poderes políticos y económicos no están necesariam­ente interesado­s en aportar. La de Jaque sería, de este modo, una arquitectu­ra activista y performati­va. Proyectos como Escaravox (una serie de dispositiv­os móviles concebidos para albergar diversos tipos de actividade­s en el espacio público), Cosmo (un artefacto móvil capaz de filtrar y purificar el agua contenida en el aire, ganador del Young Architects Program 2015 del MoMA PS1) o Ikea Disobedien­ts (una instalació­n performati­va que explora la noción de “domesticid­ad no familiar”) ponen de manifiesto el carácter social, colectivo y participat­ivo del los proyectos que Jaque impulsa desde la Office for Political Innovation.

Jaque describe este tipo de arquitectu­ra como “una conjunción de actividade­s transmater­iales y con un componente de evolución temporal tan o más importante que su dimensión objetual”. Jaque volverá a estar en Barcelona para participar en el programa de charlas de la feria Construmat (del 23 al 26 de mayo). Una nueva oportunida­d para conocer de primera mano el trabajo de uno de los arquitecto­s más originales y relevantes del momento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain