La Vanguardia

“Hay que arriesgar para salir de la letargia”

BERNAT DEDÉU BARCELONA, 1979. FILÓSOFO, MÚSICO Y ESCRITOR. PROFESOR DE BLANQUERNA Y COLUMNISTA

-

La candidatur­a de Bernat Dedéu con el lema Orden y Aventura se propone sacudir la entidad con un equipo formado entre otros por Anna Punsoda y Lluís Mosella, de vicepresid­entes; Joan Safont, secretario, y con Enric Vila, Alexander Golovin (18 años, el candidato más joven), Eduard Peris o Xavier Carmaniu. A algunos los han definido como liberales, pero prefieren alejarse de cualquier signo partidista.

¿Orden y aventura, cómo se explica?

Es el título de un disco de Mishima, una canción de David Carabén. Queremos incorporar también folk, rock, pop.. al Ateneu. Tenemos que captar el talento. Reivindica­mos el orden porque somos deudores del noucentism­e. Queremos hacer limpieza pero al mismo tiempo queremos abrir el Ateneu, sacar la entidad de su letargia, y por eso hace falta aventura, riesgo, innovación, ambición cultural. En este país tenemos personajes como Albert Serra que es jurado de festivales de todo el mundo y aquí es escarnecid­o. Por eso proponemos que dirija un ciclo de cine. Y proponemos crear una bolsa y becas. El Ateneu no es una marca reconocibl­e.

En el programa se habla del envejecimi­ento de los socios y se propone captar a 500 jóvenes... Ante todo: somos los únicos que tenemos programa. Queremos estar atentos a los nuevos creadores, que sepan que tienen aquí un punto de reunión, de creación. Otra cosa: la cuota de 32 euros es demasiado cara, hay que buscar descuentos del 50% para los jóvenes y las familias. El solo hecho de ver un equipo de gobierno joven, de gente nacida en tiempo de democracia ya será un aliciente. Respetamos a las personas mayores que han aguantado la casa, queremos preservar su legado y precisamen­te por ello proponemos

crear un banco de la memoria.

¿Hay que ampliar la biblioteca?

Hace falta digitaliza­r el patrimonio y abrir un debate sobre cómo lo tenemos que usar, facilitar el acceso a los fondos, tener un viquipedis­ta residente. Estamos completame­nte en desacuerdo en comprar un piso adyacente, que pertenece a un fondo de inversión. Es una operación que no se ha explicado, pero costaría dos millones. No hay dinero. Nosotros no engañaremo­s al socio como hace esta junta. Somos partidario­s de buscar otros espacios. Ahora se compran libros que al cabo de dos días no tienen ningún interés, hay que selecciona­r novedades perdurable­s, comprar revistas internacio­nales. Queremos potenciar el inglés, tener un programa de internacio­nalización. El Ateneu tiene que ser el centro neurálgico, donde se expliquen los temas que preocupan, ya sea tanto la posverdad como el yihadismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain