La Vanguardia

Islandia levanta los controles de capital tras ocho años

-

Islandia vuelve a la normalidad. El ministro de Finanzas de la isla escandinav­a informó ayer de que a partir de mañana levantará lo que queda de las medidas de control de capital que se introdujer­on a raíz de la crisis financiera sin precedente­s que vivió el país en el 2008, eliminando así las últimas restriccio­nes vigentes que afectaban tanto a hogares como a negocios y fondos de pensiones.

“Esto supone completar el regreso de Islandia a los mercados financiero­s internacio­nales”, dijo el ministerio islandés.

El Banco Central de Islandia también informó que alcanzó un acuerdo para comprar a unos fondos sus activos offshore denominado­s en divisa islandesa por un importe de 780 millones de euros (a un tipo de cambio más favorable que el de mercado), poniendo fin a un contencios­o con estas sociedades, ya que durante la crisis parte del capital había sido congelado por las autoridade­s del país.

Hace ocho años, Islandia vivió un colapso bancario que llevó el país a la peor recesión en sesenta años. En la actualidad Islandia está creciendo a un ritmo sostenido (un incremento del 7,2% en lo que se refiere al 2016), gracias al boom del turismo, el consumo y las inversione­s.

El desempleo se mantiene en el 3% y la inflación sigue bajo control, pero los analistas temen un sobrecalen­tamiento de la economía. La corona islandesa el año pasado ganó un 18% respecto al euro. Los inversores extranjero­s buscan la rentabilid­ad de los elevados tipos de interés en Islandia, que se sitúan ahora en el 5%.

Por ello, el Ministerio de Finanzas dijo ayer que se habían endurecido ciertas regulacion­es e introducid­o requisitos de reserva especiales para nuevos flujos de divisas extranjera­s para evitar una nueva desestabil­ización del sistema financiero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain