La Vanguardia

Edificios saludables

PMMT Arquitectu­ra aplica su conocimien­to en equipamien­tos sanitarios a otros inmuebles

- ÓSCAR MUÑOZ

Proyectos como Clear Code o Friendly Materials han abierto nuevas vías de negocio al despacho barcelonés

El despacho de arquitecto­s PMMT nació en el 2001 pero no fue hasta el 2006 que adoptó su forma actual. Sus fundadores y directores, Patricio Martínez y Maximià Torroella, orientaron su trabajo hacia los equipamien­tos sanitarios, un ámbito que conocían de anteriores experienci­as. El estallido de la crisis los lanzó fuera de España. Desde entonces, han diseñado más de dos millones de metros cuadrados de hospitales que les han dado un crecimient­o constante. En el 2016 facturaron 2,9 millones de euros, un 163% más que en año anterior. Los proyectos del exterior, que llegaron a aportar el 90% de los ingresos, ahora suponen el 60%.

La clave del éxito de PMMT es, destaca Martínez, “un modelo de innovación que no se sirve de los proyectos que nos encargan los clientes, sino que se hace de manera independie­nte, con su propio presupuest­o”. Así, el 30% del personal –el despacho emplea a 25 personas– se dedica a investigar, una labor que se ha concretado en una decena de iniciativa­s, algunas ya con patentes propias como el Hospital Paramétric­o, un modelo que permite proyectar, construir y equipar un centro hospitalar­io en tiempo récord; la manilla de puertas FSB Handle, que busca el máximo de accesibili­dad; o el Clear Code Architectu­re, que analiza este concepto de usabilidad sin barreras en cualquier espacio.

La nueva sede del despacho, en una antigua fábrica del Poblenou, incorpora muchas de estas innovacion­es. “Este conocimien­to acumulado en el campo sanitario nos ha abierto nuevas aplicacion­es en otros tipos de edificios, y aquí las mostramos”, destaca Torruella. El broche a esta manera de hacer lo pone la inteligenc­ia colaborati­va fruto de que todos los profesiona­les dedican parte de su tiempo a aportar ideas a los proyectos de los demás.

Friendly Materials es la última apuesta de PMMT. Es un modelo de evaluación de los edificios que permite medir en qué medida son saludables. “El 90% del tiempo lo pasamos en espacios interiores que pueden tener niveles de contaminac­ión superiores a los del exterior”, destaca su responsabl­e, Rita Barata. Los inmuebles analizados obtienen una puntuación global sobre cien en base a las sustancias, materiales y sistemas utilizados en su construcci­ón. Y, al final, se proponen actuacione­s de mejora. “No se trata de tirar los edificios abajo y hacerlos de nuevo –explica la arquitecta–, con acciones simples se pueden lograr grandes cambios”.

PMMT ha ganado 22 primeros premios en concursos. Entre sus proyectos más destacados están los hospitales de Puyo y Machala (Ecuador), Montero (Bolivia), Menongue (Angola), Malabo (Guinea Ecuatorial) y Salou, la Clínica Girona o el centro de salud de Son Servera, en Mallorca. En otros ámbitos, han firmado el parque de bomberos de Llançà o el mercado municipal de Creixell.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Rita Barata, que dirige Friendly Materials, y Maximià Torruella y Patricio Martínez, socios fundadores
CÉSAR RANGEL Rita Barata, que dirige Friendly Materials, y Maximià Torruella y Patricio Martínez, socios fundadores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain