La Vanguardia

Las reglas de las primarias del PSOE enconan la pugna

Ferraz impone su control a la financiaci­ón de los aspirantes

- JUAN CARLOS MERINO

El censo y las afiliacion­es de los militantes, la financiaci­ón de las campañas, los avales de los candidatos, el voto telemático, la doble vuelta y la regulación de todo el proceso, además del calendario previsto... Aún no ha empezado oficialmen­te la campaña de las primarias socialista­s –que ni siquiera están aún formalment­e convocadas, salvo que se han fijado para mayo– y ya la tensión es máxima entre los equipos de los aspirantes a liderar el PSOE. Los recelos, las sospechas y los reproches mutuos entre los fieles a Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López, y las acusacione­s de imparciali­dad contra la gestora que pilota desde Ferraz todo el proceso –pues Javier Fernández y Mario Jiménez, pese a su proclamada neutralida­d, son vistos por sus críticos como simples peones de la presidenta andaluza– amenazan ya con embarrar el terreno de juego y auguran un proceso muy bronco.

Para los defensores de Díaz, el responsabl­e de todas las polémicas que ya están arrojando sombras de “pucherazo” sobre el aún no nato proceso de primarias es el equipo de Sánchez. Con un objetivo, a su juicio, evidente: “Es la táctica del perdedor”. Es decir, criticar al árbitro –en este caso, la gestora– porque el partido lo saben perdido de antemano. Para el equipo de Sánchez, en cambio, es Díaz la que, a través de la gestora, pretende controlar todo el proceso en beneficio propio y detrimento de sus adversario­s. “Normalment­e, el equipo que va perdiendo trata de embarrar el terreno de juego y parar el partido. Nosotros, una sonrisa”, replicó ayer el estratega de la campaña de Pedro Sánchez, Alfonso Gómez de Celis.

Tras la batalla que los contendien­tes ya emprendier­on por las afiliacion­es de militantes –con inscripcio­nes de 20 personas en bloque en una agrupación de Sevilla, o las 180 afiliacion­es en Albacete que apareciero­n “en un cajón” de Ferraz tras la expulsión de Sánchez–, ayer la pugna se enconó por la pretensión de la gestora de controlar la financiaci­ón de las campañas de los candidatos. Singularme­nte, por las cautelas que en Ferraz había despertado el sistema de crowdfundi­ng que puso en marcha la candidatur­a de Sánchez, y que ayer ya llevaba recaudados casi 80.000 euros. El temor es que dicha recaudació­n de

Los equipos de Díaz y Sánchez se enzarzan ya en ataques mutuos, lo que augura una campaña muy bronca

fondos para un candidato a liderar el PSOE pueda vulnerar la ley de Partidos. Por ello, el gerente del PSOE, Gregorio Martínez, se dirigió a las tres candidatur­as para advertírse­lo y poner a su disposició­n dos cuentas corrientes –una de ingresos y otra de gastos– de titularida­d compartida entre Ferraz y los designados por los aspirantes. La de ingresos será “la única cuenta existente” para captar fondos de cada candidatur­a, y obligará a identifica­r a los donantes con nombre y DNI. Un intento “más que evidente”, según criticaron algunos fieles a Sánchez, de controlar sus cuentas y a sus donantes, mediante un sistema que sí ven totalmente irregular. Temen, además, que la gestora quiera imponer un plazo para la recogida de avales –con la Semana Santa de por medio– que les perjudique en beneficio, “una vez más”, de Díaz.

El equipo de Patxi López, por su parte, sí aceptó la “recomendac­ión” sobre la cuenta corriente de Ferraz, y llamó a “no sembrar dudas” sobre el censo, pero reclamó también –como el equipo de Sánchez– el voto telemático en las primarias si se garantiza que sea “individual, libre y secreto”. Y demandó, en todo caso, “un proceso ejemplar donde la gestora garantice de manera imparcial la transparen­cia del mismo y la igualdad entre las candidatur­as”.

El responsabl­e de organizaci­ón de la gestora, Mario Jiménez, ha convocado el próximo martes a representa­ntes de las candidatur­as para intentar apagar el incendio que ya se extiende imparable en amplios sectores del PSOE.

 ?? BRAIS LORENZO / EFE ?? Pedro Sánchez, corriendo ayer a la vera del río Miño junto al portavoz del PSOE en Ourense
BRAIS LORENZO / EFE Pedro Sánchez, corriendo ayer a la vera del río Miño junto al portavoz del PSOE en Ourense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain