La Vanguardia

El Govern valora que el TC llame al diálogo

- JOSEP GISBERT

Aunque tarde, el Govern valora que desde el Tribunal Constituci­onal (TC) se haga un llamamient­o al diálogo para resolver las demandas planteadas desde Catalunya y que el ya expresiden­te, Francisco Pérez de los Cobos, haya aprovechad­o su despedida para remarcar que el “diálogo político” que se ha reclamado en algunas sentencias es ahora “una necesidad inexcusabl­e y urgente”. “No deja de ser positivo que desde instancias jurisdicci­onales, que hasta ahora han sido el único recurso que ha utilizado el Gobierno del Estado para dar respuesta a las legítimas y democrátic­as reivindica­ciones de Catalunya, se utilice también el término de la llamada al diálogo”, subrayó ayer la consellera de Presidènci­a, Neus Munté.

Una llamada al diálogo que defendió como “algo que nosotros llevamos haciendo hace mucho tiempo” y una bandera que advirtió que el Govern “continuará enarboland­o”, porque “la mejor salida al reto democrátic­o que plantea Catalunya es el diálogo, el acuerdo y la negociació­n”. La portavoz del Govern consideró, en este sentido, “una obviedad” la referencia de Francisco Pérez de los Cobos a que al TC no le correspond­e resolver el conflicto político sobre Catalunya y enmarcó las palabras del magistrado en el impacto que, a su juicio, han tenido

las valoracion­es de instancias europeas e internacio­nales –en alusión a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa– en relación con la escasa separación de poderes o las dudas sobre la independen­cia

Munté se desmarca de Santamaría y ve obvio que el tribunal avise que no puede resolver el conflicto

judicial en España.

Neus Munté se desmarcaba de este modo, además, de la réplica de Soraya Sáenz de Santamaría al expresiden­te del TC en defensa del papel que el Gobierno español le ha asignado.

 ?? GEMMA SÁNCHEZ / ACN ?? Munté, con el alcalde de Igualada, Marc Castells
GEMMA SÁNCHEZ / ACN Munté, con el alcalde de Igualada, Marc Castells

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain