La Vanguardia

No sin uniforme

El ejército exige a la Fira de Girona que explique por qué deben ir de civil

- CARINA FARRERAS

La polémica por la presencia del Ejército en espacios educativos en Catalunya añade un nuevo capítulo en la ciudad de Girona cuando acaba de cerrarse la feria del estudiante de Tarragona y está próxima la apertura del Saló de l’Ensenyamen­t de Barcelona, prevista para el próximo miércoles. En esta ocasión la tensión se ha producido tras aprobarse el pasado diciembre el código ético de la Fira de Girona que impide la representa­ción de emblemas bélicos y uniformes en salones y certámenes de la ciudad.

Entre el 5 y 7 de abril se celebra Expojove, el salón de enseñanza de Girona que, entre otras ofertas formativas, presentará previsible­mente la de las fuerzas armadas. Defensa está tramitando su espacio en un certamen en el que los militares han estado presentes desde el primer año, en el 2006. Los expositore­s han recibido una carta de la feria con el código ético recién aprobado que promueve los valores de la paz y prohíbe la representa­ción de elementos bélicos o signos de apología de la violencia, como uniformes.

El Ministerio de Defensa ha pedido a la dirección de la Fira de Girona que le concrete las razones por las que se exige que vayan vestidos de civil a los militares que atenderán el estand pues según la legislació­n vigente, los miembros de las fuerzas armadas deben ir uniformado­s siempre que estén en servicio y sólo el Gobierno español puede ordenar la excepciona­lidad. “Cumpliremo­s la legislació­n actual”, aseveran fuentes de Defensa. El ministerio está “a la espera” de que la Fira responda a su carta con explicacio­nes jurídicas más concretas sobre las nuevas indicacion­es. En todo caso recuerdan que el artículo 24 de la ley 9/2011, de 27 de julio, señala que los militares “tienen derecho al uso del uniforme reglamenta­rio y el deber de utilizarlo durante el servicio”. Y recuerdan que es una ley de carácter orgánico.

Ante el anuncio de que el ejército volverá a tener un estand en Expojove, los grupos municipale­s de ERC-MES y la CUP expresaron su rechazo. Los republican­os protestan porque el gobierno socioverge­nte “participe de una operación de lavado de cara del ejército”. El consistori­o no aprobó el lunes una moción presentada por estos dos grupos en que se reclamaba una Girona “desmilitar­izada”.

El próximo miércoles los consellers de Educación y Empresa inaugurará­n el Saló de l’Ensenyamen­t de Barcelona al que no asistirá la alcaldesa Ada Colau por su avanzado estado de gestación. En su lugar irán la teniente de alcalde Laia Ortiz y el comisionad­o de Educación del gobierno municipal Miquel Àngel Essomba. El año pasado, Colau protagoniz­ó la inauguraci­ón al señalar que Barcelona está en desacuerdo con la presencia militar en espacios educativos en referencia a una resolución municipal aprobada con anteriorid­ad. También el Parlament se pronunció en el mismo sentido. Pese a la oposición política, la contrataci­ón de las fuerzas armadas en los certámenes catalanes no han encontrado obstáculos legales. Recienteme­nte se celebró en Valls la feria juvenil de la provincia de Tarragona. El ejército no firmó la copia que recibió del código ético que exigía el compromiso de no exhibir imágenes, símbolos o elementos que comportara­n “atentar contra la paz o los derechos humanos”.

El avanzado estado de gestación de Colau impide que inaugure el salón de Barcelona, según el Ayuntamien­to

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Militares atendiendo las demandas de estudiante­s en la feria Expojove del año pasado
PERE DURAN / NORD MEDIA Militares atendiendo las demandas de estudiante­s en la feria Expojove del año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain