La Vanguardia

“Los libros son mis amigos”

Emma Watson, actriz, protagonis­ta de ‘La bella y la bestia’

- GABRIEL LERMAN

Le vimos crecer en las películas de Harry Potter, en las que comenzó a actuar con apenas once años y concluyó cuando ya era una joven mujer. Pero es en la remake que ha hecho Disney de su propio clásico de dibujos animados en donde Emma Watson exhibe todo su potencial, ya convertida en una gran actriz que además puede cantar y bailar. Nacida en París, en donde vivió hasta los cinco años, la hija de dos abogados ingleses ha encontrado en la historia ambientada precisamen­te en Francia un vehículo ideal para hacer avanzar su carrera, a lo que segurament­e ayudará su papel en The Circle, que se estrena en Estados Unidos el mes próximo y en donde comparte cartel con Tom Hanks.

Debe de ser escalofria­nte meterse en un papel tan icónico... Claro, sobre todo porque Bella es una de mis grandes heroínas. Hubo momentos en los que sentí la presión de convertirm­e en el personaje que yo idolatraba cuando tenía siete años. Hasta me acuerdo de la voz de Bella en la película de dibujos animados y esa niña que llevo adentro me decía que esto o aquello no estaba bien, y que lo que yo estaba haciendo no estaba a la altura de sus expectativ­as. Fue algo interesant­e y ciertament­e agregó una dosis de presión, algo que me hizo recordar la experienci­a de Harry Potter, porque yo también era una gran fan de los libros antes de que me contratase­n para interpreta­r a Hermione. Pero créame, es una situación inusual. No sé cuántas actrices han tenido ocasión de interpreta­r a sus heroínas dos veces en su carrera.

En la película Bella es una mujer moderna. ¿En qué medida fue un desafío para usted? La intención fue que Bella fuese una mujer muy activa, el eje de su propio destino. Creo que el medio para lograrlo fue el vestuario que elige. Lleva pantalones cómodos debajo de todas sus faldas. Y una parte de la falda levantada por que si ha de montar a caballo o necesita arreglar algo, no tenga que cambiarse de ropa. Hay un par de escenas en las que tiene puestos unos zapatos que parecen de ballet, pero por lo general la ves con botas de equitación, es una mujer de a caballo. Muy buena cabalgando. Y su ropa tiene bolsillos para llevar un libro con ella todo el tiempo. También usa un cinturón con muchos compartimi­entos en los que guarda pinceles, herramient­as, comida... Es una mujer práctica. Y laboriosa. Además es muy atlética. Me parece que nuestra Bella ha evoluciona­do mucho respecto a la de la película de dibujos animados.

¿Cómo es filmar una escena en la que luego agregarán personajes creados con CGI? Muy interesant­e, porque puedes pasarte horas filmando algo que luego sólo ocupará 30 segundos en la película. Es como un juego de niños, debes usar tu imaginació­n de una manera que no es habitual en el cine. La gente que trabaja en la parte visual de Disney ha sido maravillos­a, y Bill Condon me ha mostrado cómo lucirá la secuencia en una versión animada. Gracias a eso puedo tener una idea clara de lo que hay que hacer en el plató. También me ha ayudado el diseño de iluminació­n. Así que sé dónde va a estar Lumiere, por dar un ejemplo, porque puedo ver su sombra durante el rodaje, ya que por ejemplo en el número musical de Be My Guest, que tiene cierto estilo a Bollywood, las luces se mueven de acuerdo a cómo se agregará luego la animación. Mis años de experienci­a haciendo las películas de Harry Potter han impedido que estuviese totalmente perdida rodando La bella y la bestia.

Belle es una enamorada de los libros. ¿Cómo se relaciona usted con ellos? Son muy importante­s. Cuando viajo llevo conmigo por lo menos cuatro, porque me gusta leer diferentes cosas dependiend­o de mi estado de ánimo. Por ejemplo, trato de no leer ensayos antes de irme a dormir porque me hacen pensar mucho, así que prefiero leer ficción antes de dormir. Dejo los ensayos para la mañana. Me gusta tener un equilibrio entre los textos más oscuros y los más ligeros. Los libros son mis amigos, son un escape y una forma de entenderme mejor a mi misma.

¿El hecho de que haya ganado

tanto dinero con las películas de

Harry Potter le permite ser más selectiva al elegir papeles?

Soy la chica de la calidad, no de la cantidad. A la hora de decidir qué película hacer, el dinero no tiene ninguna importanci­a. Les elijo por lo que me gusta y lo que me parece precioso, pero esa siempre ha sido mi actitud. No hice Harry Potter de niña porque quería ganar dinero, lo hice porque me parecía mágica, me encantaba ese mundo y era un honor que me hubiesen elegido. Y lo mismo vale para La bella y la bestia.

¿Siente que se perdió una experienci­a importante al pasarse la adolescenc­ia en los platós? No, porque mis padres me insistiero­n para que entre rodaje y rodaje volviera a la escuela. Nunca tuve un tutor a tiempo completo en los platós: cada vez que se terminaba una película me reintegrab­a a la escuela. Todavía tengo amigos de aquella época. Mis dos mejores amigas son de secundaria, aunque es cierto que es complicado mantener relaciones estables cuando te estás moviendo por todo el mundo todo el tiempo. De todos modos, mis amigos están repartidos por todo el planeta. Los Ángeles, Nueva York, Londres; verles suele ser complicado. En todo caso, los verdaderos amigos, los que te conocen bien, no necesitan que nos veamos, no importa cuanto tiempo ha pasado: es como si nunca nos hubiésemos despedido.

¿Dónde vive en esos momentos, en EE.UU. o en Inglaterra? Nunca revelaré dónde vivo, porque mi privacidad, mi capacidad de llevar una vida normal, es muy importante. No me interesa vivir detrás de rejas o puertas de barrios privados. Quiero hacerlo en una comunidad. Nunca haré públicos esos datos.

LA HEROÍNA QUE INTERPRETA “Nuestra Bella ha evoluciona­do mucho respecto a la de los dibujos animados”

LECTORA, COMO SU PERSONAJE “Cuando viajo llevo al menos cuatro libros, me gusta leer cosas según mi estado de ánimo”

 ?? EVAN AGOSTINI / AP ?? Emma Watson en la presentaci­ón de La bella y la bestia en el Alice Tully Hall de Nueva York, este lunes
EVAN AGOSTINI / AP Emma Watson en la presentaci­ón de La bella y la bestia en el Alice Tully Hall de Nueva York, este lunes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain