La Vanguardia

Llega el Sant Jordi BCN, con Richard Gere como padrino

- SALVADOR LLOPART

Barcelona se llena de festivales de cine. A la vientena de actuales eventos que se suceden en el calendario de la ciudad viene a sumarse ahora el Sant Jordi BCN FilmFest.

Un certamen de carácter internacio­nal, con vocación popular según sus promotores. Que toma el día de Sant Jordi como eje central de su semana de duración –del 21 al 28 de abril–, y que asume como propia la ceremonia de entrega de los premios Sant Jordi: los veteranos premios de cine que concede la crítica barcelones­a.

El festival arrancará el próximo 21 de abril con la proyección de Norman, la historia de una hombre de negocios de Nueva York tocado por la política. Joseph Cedar, su director, así como, Richard Gere, el protagonis­ta del filme, estarán en Barcelona para la inauguraci­ón.

“Gere será el padrino del certamen y de los premios Sant Jordi”, dijo Adolfo Blanco, director ejecutivo de A Contracorr­iente, propietari­o de los cines Verdi, donde transcurri­rá el certamen.

“La presencia de Gere ya es razón suficiente para contar con el filme de Cedar”, añadió Blanco, que cuenta en el equipo directivo del certamen con Enric Pérez, fundador de los Verdi hace treinta años. “Pero el veterano protagonis­ta de Pretty

Woman aprovechar­á su corta estancia (dos días) en Barcelona para realizar algún acto de carácter benéfico todavía por concretar”, añadió Blanco. Lo cierto es que el paso de

Norman por el pasado festival de Toronto dejó un reguero de buenas críticas, y algunas hablaban de un Oscar para Gere. “Esta bien contar con un futuro Oscar en el certamen.”, bromeó el promotor del festival.

El Sant Jordi BCN se sitúa, según sus promotores –que todavía siguen trabajando en la programaci­ón definitiva– en un triangulo formado por el propio cine, la historia y la literatura. Los libros, pues, en sí mismos y como adaptacion­es, estarán muy presentes en este evento que también nace con vocación de atraer a sus sesiones al público joven, para formarlo. “El festival –explica José María Aresté, director artístico del evento– tendrá tres secciones principale­s: la sección oficial, dedicada a películas relacionad­as con la literatura, el cine y la historia; la sección Cinema amb

gràcia, marcado por una selección de comedias; y Educacine, una sección de carácter transversa­l en todo el certamen con voluntad pedagógica”.

Aresté anunció que será el próximo 6 de abril el día en que se hará público en cartel definitivo, incluido el jurado. El certamen pone el acento en la historia y la literatura, sin olvidar la formación del público joven

Su deseo es contar con una selección de una treintena de títulos. Hasta el momento, se han confirmado tres películas de la sección oficial, todas ellas desconocid­as en España: Their Finest, dirigida por el británico Lone Scherfig; Maudie, con Ethan Hawke, dirigida por Sherry White, y el filme japonés Nagasaki: recuerdos de mi hijo, de Yoji Yamada. Bertrand Tavernier, por su parte, presentara Las películas de mi vida, su propio documental sobre el cine francés.

El certamen cuenta, entre sus otros patrocinad­ores, con TV3 y Televisión Española.

 ?? DAN BALILTY / AP ?? Richard Gere
DAN BALILTY / AP Richard Gere

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain