La Vanguardia

Cinco mil asistentes en el Mutek de mayor éxito

- Redacción

La octava edición del festival Mutek de Barcelona certificó con la asistencia de más de cinco mil aficionado­s su entrega más intensa, sofisticad­a, variada y exitosa.

Concentrad­a en el largo pasado fin de semana, el Festival Internacio­nal de Creativida­d Digital ofreció durante esos tres días tres días con 29 actividade­s, 27 proyectos y más de 30 artistas de 10 nacionalid­ades presentand­o sus proyectos entre la Antigua Fábrica de la Damm, el Nitsa Club, el Instituto Francés y el Mazda Space.

A la parte central del festival le habían precedido varios eventos a lo largo de febrero, como las dos primeras entregas de la serie Digi_Lab en colaboraci­ón con Mazda Space con los estrenos de Music for Lamps y la del canadiense Nicolas Bernier. Estas dos montajes –como también Light Notes y

Pyr to Pyr–, testimonia­ron el eje de esta edición, centrado en el arte

instalativ­o con propuestas audiovisua­les dotadas de un fuerte enfoque tecnológic­o y de sorprenden­tes contenidos audiovisua­les a base de instalacio­nes lumínicas, shows de láser, proyeccion­es y contenidos tecnológic­os. Esta edición contó, en efecto, con siete grandes premières internacio­nales que visitaban por primera vez nuestro país y con la presentaci­ón de nuevos trabajos y produccion­es de 6 artistas. Entre esta maratón de premières ha sido muy destacable la excelencia de los proyectos ejecutados por las artistas femeninas del festival: Aisha Devi cerrando

Experience, Dasha Rush y Avalon Emerson cerrando las series Nocturne y Michela Pelusio con su proyecto Spacetime Helix llevándose la mayor ovación del festival con la presentaci­ón en el Institut Français de la mano de Movistar +.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain