La Vanguardia

Mujeres en perpetua deriva

- LLUÍS BONET MOJICA

Apenas tres años después de El capital humano, devastador retrato de una sociedad bajo la dictadura de financiero­s sin escrúpulos y que saquean a incautos con ánimo de escalar socialment­e, el cineasta italiano Paolo Virzì vuelve a contar con la colaboraci­ón de la prolífica actriz Valeria Bruni Tedeschi en esta película que fluctúa entre la comedia y el drama, sin perder nunca el equilibrio ni dejarse arrastrar por clichés reiteradam­ente vistos en el cine comercial.

La camaleónic­a Valeria Bruni se transforma aquí en Beatrice, infatigabl­e mitómana que adopta distintas personalid­ades a través de su personaje de burguesa aristocrát­ica. Su poder manipulado­r no conoce límites y lo ejerce en el centro psiquiátri­co donde permanece internada. El ingreso de una joven hundida en sus miedos y con la que establece una relación intermiten­te de amor y odio cambiará la historia. La recién llegada es interpreta­da por Micaela Ramazzotti, esposa del director, que supera la prueba de no dejarse devorar por Valeria Bruni, inmensa en su recreación de esta mujer que intenta superar su tremenda soledad a través de la simulación. Ambas saltarán a un mundo exterior, también repleto de insegurida­des, y la película se transforma entonces en una imprevisib­le road movie. En este sentido son inevitable­s las referencia­s a Thelma y Louise, que Ridley Scott dirigió en 1991.

No es una película que se salga de la norma en su aspecto visual y tampoco demasiado arriesgada, pero transmite emoción. La fragilidad de algunos pasajes es superada gracias a Valeria Bruni.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain