La Vanguardia

Fernández Ordóñez justifica el fiasco de Bankia en bolsa por la crisis

El exgobernad­or rechaza haber recibido los correos del inspector Casaus

- JOSÉ MARÍA BRUNET

Seguro de sí mismo, sin dudas ni titubeos, compareció ayer ante el juez Fernando Andreu el exgobernad­or del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez, para declarar como investigad­o por las condicione­s en que Bankia salió a bolsa en el mes de julio del 2011. Fernández Ordóñez no sólo criticó, sino que prácticame­nte menospreci­ó los cuatro correos electrónic­os que han motivado la ampliación de la investigac­ión sobre la fase previa a la crisis de Bankia. En estos mensajes, el inspector del propio Banco de España, José Antonio Casaus, advertía que la operación iba a salir mal, por la situación financiera de la entidad. Pero los correos nunca llegaron al presidente del banco central español, asegura, quien ayer le dijo al juez que se alegraba de ello, porque los criterios e informacio­nes que contenía estaban “equivocado­s”.

El propio Casaus también compareció ante el juez Andreu. Pero su actitud fue distinta. Si Fernández Ordóñez quiso transmitir una idea de plena seguridad en la corrección de su conducta, a la vista de los datos relevantes que tenía sobre Bankia, Casaus dio muestras de estar sometido a una indudable tensión. De hecho, en su declaració­n tuvo que abrirse un paréntesis de algunos minutos, porque le costaba seguir. Testigos de la declaració­n indicaron que en algún momento a Casaus se le saltaron las lágrimas.

A efectos legales, es el magistrado quien debe valorar este tipo de hechos, pero la interrupci­ón de Casaus pone de manifiesto que se hallaba en una situación de estrés. La nueva ronda de declaracio­nes en la Audiencia Nacional sobre la salida a bolsa de Bankia ha desatado una fuerte polémica dentro y fuera del órgano supervisor y de las propias instancias judiciales en que se celebran las comparecen­cias. En el Banco de España dimitieron a raíz de su citación los responsabl­es de la sección de supervisió­n llamados a declarar como investigad­os.

El juez Andreu, a su vez, se negó en principio a llamar a los máximos exresponsa­bles del Banco de España para esta ampliación de la investigac­ión, y finalmente ha tenido que hacerlo por orden de la Sala Penal de la Audiencia, tras un recurso de la Confederac­ión Intersindi­cal de Crédito (CIC). La Fiscalía Anticorrup­ción, en cambio, coincide con el juez, y no pidió la ronda de declaracio­nes que ayer se cerró con las comparecen­cias de Casaus, Fernández Ordoñez y de su antiguo número dos, Francisco Javier Aríztegui.

Fernández Ordóñez y Aríztegui coincidier­on en lo sustancial en sus declaracio­nes. El eje de sus manifestac­iones es que no hubo presiones políticas para favorecer la salida a bolsa de Bankia y que el supervisor cumplió con sus responsabi­lidades. La iniciativa no logró sus objetivos y Bankia tuvo que ser rescatada, pero no porque se actuase con impericia. El naufragio de Bankia habría sido efecto de una recesión no prevista, de la crisis de la deuda soberana y también de la burbuja inmobiliar­ia. Nadie, en suma, jugó a la ruleta rusa con Bankia.

Para Fernández Ordóñez, las advertenci­as de Casaus –que él nunca conoció– no podían tomarse en serio. Respecto a los polémicos correos, el exgobernad­or dijo que “hicieron bien en no enviármelo­s porque estaban equivocado­s”. No obstante, en la comparecen­cia admitió en un momento dado que sí conoció la opinión de otra persona con dudas sobre Bankia. Y añadió que esas reflexione­s de un tercero sí merecían alguna atención, porque estaban hechas “con fundamento, no como Casaus”.

El letrado de la CIC, Andrés Herzog, vio a su vez a Casaus “muy contundent­e” en sus manifestac­iones, a pesar de la tensión descrita. El autor de los correos negó que sus tesis fueran improvisad­as y señaló que los criterios expuestos en ellos fueron “meditados” y “consensuad­os”. No obstante, añadió que sus conclusion­es fueron las de un análisis, no las de un examen contable, porque no es esta su especialid­ad. En todo caso, la Sala Penal tomó muy en cuenta las advertenci­as de Casaus al ordenar una ampliación de la investigac­ión, a la vista de que dicho inspector llegó a vaticinar que “la solución de la salida a bolsa no debía ser aprobada, pues suponía grave perjuicio para accionista­s, preferenti­stas y contribuye­ntes”.

DESDÉN POR EL MENSAJE “No vi los correos e hicieron bien en no enviármelo­s; estaban equivocado­s”

SITUACIÓN TENSA El inspector Casaus tuvo dificultad­es para efectuar la declaració­n e incluso se echó a llorar

 ?? DANI DUCH ?? Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernad­or del Banco de España, que compareció ayer por el caso Bankia
DANI DUCH Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernad­or del Banco de España, que compareció ayer por el caso Bankia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain