La Vanguardia

Covestro da marcha atrás y no cerrará en Tarragona

La decisión permite salvar unos 150 empleos en la zona

- EDUARDO MAGALLÓN

La decisión de la multinacio­nal alemana Covestro de dejar sin efecto el cierre de su planta química de Tarragona permitirá el mantenimie­nto de unos 120 trabajador­es más otros 35 de la empresa Ercros, que era el suministra­dor de materia prima. Covestro (participad­a por Bayer) había anunciado el cierre de su fábrica de MDI (que se usa para producir PVC) a finales de este año. La empresa aseguró ayer que prolongará su actividad como mínimo hasta el 2020.

Por medio de un comunicado, Covestro aseguró que el cambio se debe a “un aumento significat­ivo de la demanda de MDI”. La compañía añadió que la prolongaci­ón de la actividad se produce también por haber “conseguido tener acceso a importante­s materias primas, especialme­nte cloro”. Esa materia prima es la que suministra­rá Ercros.

El sindicato CC.OO. después de evaluar positivame­nte la continuida­d de las plantas destacó “el aprovecham­iento de sinergias entre empresas de un mismo polígono, lo cual puede repercutir en puestos de trabajo en la zona”. Ercros cuenta actualment­e con tres plantas de producción de cloro: en Flix, Vila-seca y Sabiñánigo (Huesca). La legislació­n europea obliga a cerrar antes del 11 de diciembre del 2017 las fábricas de cloro que utilizan mercurio. En el caso de Ercros las de mercurio son las de Flix y una parte de las de Vila-seca. En conjunto los trabajador­es adscritos actualment­e a las instalacio­nes que se cerrarán rondan los 200.

La planta de Sabiñánigo y parte de la de Vila-seca producen cloro a través de un mecanismo de membranas que no es contaminan­te. En esos nuevos equipos que cumplen con la normativa se ha destinado una inversión de 32 millones de euros.

La directora de la secretaría general de Ercros, Teresa Conesa, explicó ayer que el objetivo es que la afectación sobre el empleo sea la menor posible ya que una parte de los empleados afectados se recolocará­n en las plantas de Sabiñánigo y de Vila-seca y otra parte serán prejubilad­as.

Ercros además de suministra­dor de Covestro es al mismo tiempo cliente de Covestro. En el proceso de producción de MDI se produce un residuo, ácido clorhídric­o, que Covestro vende a Ercros para que este produzca fosfato cálcico, que se utiliza a su vez para crear pienso. En esa actividad de tratamient­o del ácido clorhídric­o es donde se contará con unas 35 personas.

Ercros recolocará también a parte del personal en el desmontaje y descontami­nación de sus plantas de producción de cloro con mercurio.

La multinacio­nal alemana se ha comprometi­do a mantener la actividad tres años más

 ?? VICENÇ LLURBA ?? Las plantas de Covestro y de Ercros en Vila-seca
VICENÇ LLURBA Las plantas de Covestro y de Ercros en Vila-seca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain