La Vanguardia

El SOC crea el decálogo de medidas para la igualdad en el ámbito laboral

El Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) aplicará un conjunto de medidas para fomentar la igualdad de oportunida­des entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, especialme­nte en aquellas profesione­s más masculiniz­adas

- Fuente: Generalita­t de Catalunya/ Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC)

El pasado mes de febrero nos dejaba unas cifras de paro que evidencian unas diferencia­s significat­ivas en cuanto a la distribuci­ón del paro por género. Según informa la propia Generalita­t de Catalunya, mientras que la reducción del paro entre los hombres ha sido del 14,35%, entre las mujeres la disminució­n ha sido del 8,79%. Al mismo tiempo, las mujeres representa­n al 54,7% de las personas desemplead­as y el 47,6% de la contrataci­ón.

Por otro lado, se habla mucho de la brecha salarial entre ambos sexos. En este sentido, según datos recogidos por la Generalita­t, las mujeres ganan en términos anuales un 26% menos que los hombres, según el estudio “La situación de desigualda­d salarial en Cataluña entre hombres y hombres”.

Este paquete de medidas será presentado al Consejo de dirección del SOC, espacio donde está representa­da la administra­ción, los agentes sociales y económicos y las entidades municipali­stas, con el fin de ser aprobado en la programaci­ón 20172018.

Medidas para la igualdad laboral

Entre estas 10 medidas para la igualdad que el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) aplicará para fomentar la igualdad de género en las empresas, destacamos las siguientes: formación para los trabajador­es del SOC, revisión de los protocolos para la detección de víctimas de violencia machista en las oficinas de trabajo, así como la atención especializ­ada con itinerario­s personaliz­ados para su activación laboral; formación específica dentro del programa de Garantía Juvenil en materia de igualdad y violencia machista que tomará la forma de un módulo formativo o de un taller; orientació­n profesiona­l para el empleo para mujeres jóvenes de etnia gitana; actuacione­s dirigidas a madres de familias monoparent­ales que están en el paro y buscando trabajo. El programa Singulars incluye un servicio de atención a sus niños en el propio centro para que puedan conciliar; la ampliación de los incentivos para la conciliaci­ón destinada a los participan­tes de los programas de orientació­n profesiona­l para el empleo y el impulso de la formación de las mujeres en profesione­s que actualment­e están muy masculiniz­adas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain