La Vanguardia

Las empresas catalanas superan los 65.000 millones de euros en exportacio­nes

Esta cifra es la más alta registrada hasta la fecha. Durante 2016 las exportacio­nes catalanas crecieron un 2% respecto al año anterior

- Fuente: Catalonia Trade&Investment

El incremento en las cifras de exportacio­nes registrada­s en Cataluña es superior al de la Eurozona (0,7%) y también a las cifras españolas (1,7%). Es, además, el sexto año consecutiv­o en el que se registra un mayor volumen de exportacio­nes.

Tal y como informan desde Catalonia Trade&Investment, el crecimient­o de las ventas catalanas al exterior supera a Alemania (1,2%) e Italia (1,1%), y contrasta con la caída de las exportacio­nes en Francia (-0,9%), Reino Unido (-0,2%) y Estados Unidos (3,2%). En concreto, las empresas catalanas exportaron 65.142 millones de euros.

Al hilo de estas cifras positivas, Joan Aregio, secretario de Empresa y Competitiv­idad de la Generalita­t afirma que “estos datos son el resultado de los esfuerzos constantes de la comunidad empresaria­l catalana, una de las más internacio­nalizadas de nuestra región”. En palabras de Aregio: “las pymes y las empresas catalanas demuestran una vez más que están plenamente integradas en las cadenas de valor globales y en los flujos comerciale­s internacio­nales”.

Diferencia­s por sectores

Destacan las exportacio­nes de productos químicos (26,1% del total), bienes de capital (18,6%) y automotriz (15,9%). “Son sectores productivo­s, creadores de la industria catalana, que muestran que exportamos calidad, productos de valor añadido”, ha afirmado el secretario de Empresa y Competitiv­idad. Aregio asegura que éstas son áreas con un fuerte aspecto innovador y ha dado especial importanci­a a “unir la innovación y la internacio­nalización: una cosa lleva a otra, creando un círculo constante que potencia y construye la base competitiv­a de las empresas catalanas”.

Reforzar la internacio­nalización

Con el fin de intensific­ar la internacio­nalización de la economía catalana y continuar ampliando la base de las empresas exportador­as, el Gobierno catalán ha anunciado la apertura de seis nuevas Oficinas de Comercio e Inversione­s en el exterior, a través del organismo Cataluña Trade&Investment. Durante el primer trimestre se abrirán delegacion­es en Zagreb (que cubre el área de los Balcanes), Nairobi (Kenia) y Teherán (Irán). En una segunda fase, antes de fin de año, se abrirán oficinas en Los Ángeles (Estados Unidos), La Habana (Cuba) y Ámsterdam (Holanda). Esto fortalecer­á la red de oficinas en el extranjero, pasando de 36 oficinas a 42, cubriendo de esta forma 109 mercados. Asimismo, Cataluña Trade & Investment organizará y apoyará 138 misiones empresaria­les en 2017.

En esta dirección, se ha detectado que los mercados donde se organizaro­n misiones entre 2014 y 2016 muestran el mayor aumento en las empresas exportador­as regulares. Tal y como informan desde el organismo público, Colombia, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, China, México, Marruecos y Argelia, son los mercados más destacados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain