La Vanguardia

Primer fracaso de Trump en el Congreso por la reforma sanitaria

Más de 22 republican­os dan la espalda al presidente pese a sus concesione­s a la derecha extrema Aplazada la votación en la Cámara de Representa­ntes para evitar una derrota

- JORDI BARBETA Washington. Correspons­al

Donald Trump quería celebrar el séptimo aniversari­o del Obamacare con la aprobación de su contrarref­orma en la Cámara de Representa­ntes, pero le ha salido el tiro por la culata. El proyecto de ley auspiciado por el presidente de Estados Unidos para enterrar la reforma sanitaria que dio cobertura médica a veinte millones de estadounid­enses fracasó a las primeras de cambio. Pese a los esfuerzos de Trump, pese a todas sus arengas y sus intimidaci­ones –“Os voy a perseguir”– y también pese a sus concesione­s, buena parte de los representa­ntes republican­os le dieron la espalda y la votación prevista para el jueves por la noche quedó aplazada para evitar la derrota.

Es un fiasco muy significat­ivo porque se trata, junto a la construcci­ón del muro en la frontera con México, de la principal promesa electoral de Trump y de la obsesión principal del Partido Republican­o, que a pesar de llevar siete años batallando contra la reforma sanitaria de Obama todavía no ha sido capaz de construir una alternativ­a viable. Las numerosas desercione­s previstas ayer en un asunto tan emblemátic­o ponen de manifiesto la división de los republican­os y son una seria advertenci­a para un presidente poco acostumbra­ndo en su actividad empresaria­l a hacer concesione­s. La política es otra cosa.

Ahora necesariam­ente la Casa Blanca y la cúpula republican­a deberán reiniciar las negociacio­nes para introducir los cambios en el proyecto inicial que garanticen el apoyo de la mayoría, pero no va a ser una tarea fácil, sobre todo teniendo en cuenta que después de la Cámara vendrá el Senado, donde la mayoría conservado­ra es más escasa. El proyecto no ha salido adelante a la primera porque se han opuesto los representa­ntes de la derecha más extrema, los que considerab­an que el plan para desmantela­r el Obamacare es un

“Obamacare light”. Y los ultraconse­rvadores no han dado todavía su brazo a torcer, pese a que en los últimos días Trump se ha reunido con todos ellos, haciéndole­s ofertas que han considerad­o insuficien­tes. Hasta última hora Trump intentó convencer a los representa­ntes del Caucus de la Libertad y les propuso eliminar la obligación a las asegurador­as de garantizar en la cobertura básica las prestacion­es de atención a maternidad, los servicios de emergencia y la salud mental, entre otros.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, se mostró convencido de que el proyecto saldría adelante. “Tenemos más apoyos ahora que cuando empezó el día y la ley será aprobada”, dijo en la conferenci­a de prensa cotidiana, después de las reuniones del presidente con representa­ntes republican­os. Apenas unas horas después el speaker de la Cámara de Representa­ntes optaba por el aplazamien­to para evitar males mayores. Significab­a que más de 22 representa­ntes habían desertado.

Si la contrarref­orma sanitaria se ha puesto difícil en la Cámara de Representa­ntes, peor va estar en el Senado, donde la correlació­n de fuerzas es mucho más ajustada, 52 a 48, y el problema para Donald Trump es que si se va a la derecha para logar el apoyo en la Cámara de Representa­ntes, más senadores centristas podrían descolgars­e.

Mientras, el expresiden­te Barack Obama también quiso celebrar el aniversari­o de su principal legado: “Gracias a esta ley –declaró en un comunicado– más de veinte millones de estadounid­enses han obtenido la seguridad y tranquilid­ad de un seguro de salud.Gracias a esta ley, más del noventa por ciento de los estadounid­enses están asegurados, la tasa más alta de nuestra historia”.

 ?? JIM LO SCALZO / EFE ?? Trump se subió ayer a un camión en un encuentro con el sector
JIM LO SCALZO / EFE Trump se subió ayer a un camión en un encuentro con el sector

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain