La Vanguardia

Rajoy avisa al Govern con la vía penal por el presupuest­o

oeEl recurso del Gobierno ante el TC suspende las partidas del referéndum oeEl Ejecutivo pide que se aperciba a consellers y cinco altos cargos oePuigdemo­nt considera “absurda” la medida y se reafirma en la consulta

-

CARMEN DEL RIEGO

Madrid

Aviso a navegantes. El Gobierno quiere evitar que nadie en el Ejecutivo catalán pueda alegar, como ha ocurrido en los juicios a Artur Mas, Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs, desconocim­iento de las resolucion­es del Tribunal Constituci­onal y por esa razón en su nuevo recurso contra los presupuest­os de la Generalita­t hace una detallada relación de las personas a las que hay que comunicar, cuando se acuerde, la suspensión de las partidas relacionad­as con el referéndum y que quedarán afectadas.

En total son 19 personas. De arriba abajo del escalafón se pide al Constituci­onal que cuando resuelva la suspensión les recuerde personalme­nte al jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont; al vicepresid­ente, Oriol Junqueras; a todos los consellers, y cinco altos cargos –el secretario del Govern, Joan Vidal de Ciurana; al secretario general de la vicepresid­encia, Josep María Jové; a la intervento­ra general de la Generalita­t, Rosa Vidal; a la directora de contrataci­ón Pública de la Generalita­t, Mercè Corretja, y a la directora general de presupuest­os de la Generalita­t, Anna Tarrach– su deber de impedir y paralizar todo lo que contraveng­a la suspensión y la eventual anulación de estas partidas del presupuest­o catalán para el año en curso.

La vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para dar cuenta expresa de la decisión del Ejecutivo respecto de los presupuest­os de la Generalita­t, explicó que esta advertenci­a personaliz­ada se produce porque se supone que estos cargos tienen bajo su responsabi­lidad la aplicación de los presupuest­os. El recordator­io incluye un apercibimi­ento sobre las responsabi­lidades “incluso penales” en las que pueden incurrir si incumplen la previsible suspensión

que acordará el Constituci­onal antes de que dirima sobre la anulación de las partidas.

El recurso interpuest­o esgrime los mismos motivos que en los anteriores que ha interpuest­o el Gobierno: que la Generalita­t no tiene competenci­as para convocar ese referéndum, porque es una atribución que correspond­e al Estado y

que los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constituci­ón y al resto del ordenamien­to jurídico sin excepcione­s.

Resulta llamativo que, en esta ocasión, el texto de 22 páginas, incluye artículos periodísti­cos que sirven a la Abogacía del Estado para articular su recurso. Se trata de unas declaracio­nes de Carles Puigdemont

–en concreto ante los miembros del cuerpo consular el pasado 1 de febrero– en las que anuncia su propósito de celebrar el referéndum “como muy tarde en septiembre”.

La vicepresid­enta del Gobierno en su exposición en la rueda de prensa puso de manifiesto el hecho de que la adicional 40 incluye dos resolucion­es contradict­orias. La primera, impulsada por la CUP, que pide el referéndum unilateral y la segunda, que defiende el mismo referéndum pactado, promovida por Catalunya Sí que es Pot. Sobre esta singularid­ad, Sáenz de Santamaría llegó a decir que “esto de aplicación del derecho por parte

RESPONSABL­ES El recurso incluye un aviso expreso al Govern y cinco altos cargos de la Generalita­t

CRÍTICA POLÍTICA El Ejecutivo advierte sobre la responsabi­lidad penal de quien desobedezc­a

del Parlament se está convirtien­do en una cosa no muy comprensib­le”.

Soraya Saénz de Santamaría concluyó cuestionan­do el intento del Govern de buscar una cobertura política fuera de España. El president lleva una semana de gira por Estados Unidos: “Nunca nadie ha hecho tantos kilómetros como el señor Puigdemont o el señor Romeva para andar tan poco”. En el mismo sentido aseguró, alentada por los últimos resultados del barómetro público catalán, que el apoyo social del proceso se ha convertido en “hartazgo y desafecció­n”. “No van a ningún sitio, y lo que es más importante, cada vez le acompaña menos gente”.

 ?? DANI DUCH ?? Cuatro ministros para un recurso. Santamaría se sumó a la rueda de prensa de presentaci­ón de los presupuest­os junto a Guindos, Méndez de Vigo y Montoro para informar del nuevo recurso contra una ley de la Generalita­t.
DANI DUCH Cuatro ministros para un recurso. Santamaría se sumó a la rueda de prensa de presentaci­ón de los presupuest­os junto a Guindos, Méndez de Vigo y Montoro para informar del nuevo recurso contra una ley de la Generalita­t.
 ?? DANI DUCH ?? La vicepresid­enta del Gobierno en la rueda de prensa en la Moncloa
DANI DUCH La vicepresid­enta del Gobierno en la rueda de prensa en la Moncloa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain