La Vanguardia

La fiscal general se aleja de Maduro y denuncia el autogolpe en Venezuela

La oposición pide la intervenci­ón del ejército contra el “golpe de Estado”

- ROBERT MUR Buenos Aires. Correspons­al

El chavismo cruzó la línea roja. La reacción mayoritari­a de la comunidad internacio­nal condenando la suspensión del Parlamento así lo demuestra, pero también las primeras señales de resquebraj­amiento interno. La fiscal general del Estado, Luisa Ortega Díaz, cuestionad­a desde hace años por la oposición, se convirtió ayer en la figura de mayor rango del oficialism­o en condenar la decisión del Tribunal Supremo de asumir las competenci­as de la Asamblea Nacional, denunciand­o la “ruptura del orden constituci­onal”. Mientras tanto, la oposición pide la intervenci­ón del ejército contra el “golpe de Estado”.

La sorpresa llegó al final de un discurso donde la fiscal hacía balance de su gestión durante el año pasado. Tras decir que considerab­a “un deber histórico ineludible”

pronunciar­se sobre las recientes decisiones de la Sala Constituci­onal del Supremo, Ortega denunció abiertamen­te la ruptura de la separación de poderes en el país.

“Se evidencian varias violacione­s del orden constituci­onal y desconocim­iento del modelo de Estado consagrado en nuestra

Constituci­ón de la República Bolivarian­a de Venezuela, lo que constituye una ruptura del orden constituci­onal”, indicó Ortega, mientras esgrimía un pequeño ejemplar de la Carta Magna y antes de glosar la figura de Hugo Chávez como impulsor del texto. “Es mi obligación manifestar ante el país mi alta preocupaci­ón por

tal evento”, añadió la fiscal, lo que provocó un sostenido aplauso por parte de los perplejos asistentes.

Designada fiscal general en el 2007 por el Parlamento, Ortega fue renovada en el cargo en el 2014 por otros siete años cuando el congreso aún estaba controlado por el chavismo. La oposición lleva años acusándola reiteradam­ente

de ser un puntal del “régimen”, frenando investigac­iones que perjudican al Gobierno.

Sin embargo, ahora los líderes antichavis­tas esgrimiero­n las palabras de Ortega como demostraci­ón de que se ha producido un golpe de Estado. El excandidat­o presidenci­al opositor Henrique Capriles calificó de “valiente” a la fiscal, tras reunirse en Washington con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, que el jueves calificó de “autogolpe” la decisión del Supremo. Almagro formalizó

ayer la convocator­ia de una reunión urgente del Consejo Permanente del organismo para estudiar la aplicación de la Carta Democrátic­a Interameri­cana a Venezuela, lo que supondría su exclusión. Sin embargo, la reunión no se celebrará hasta que una mayoría de los países miembros esté de acuerdo.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, también aprovechó las palabras de Ortega para presentar una denuncia penal ante la fiscalía general contra los magistrado­s de la Sala Constituci­onal, advirtiend­o de las “consecuenc­ias morales, políticas y también legales” que podría tener su decisión. Borges, al igual que otros opositores, pidió la intervenci­ón del ejército ante el “golpe”. También el vicepresid­ente del congreso, Freddy Guevara, pidió a las fuerzas armadas respaldar a la fiscal general y llamó a la “desobedien­cia civil”.

Por otro lado, ayer hubo violentos enfrentami­entos esporádico­s en las calles de Caracas entre manifestan­tes antichavis­tas y la policía, que se podrían reproducir hoy, pues la oposición ha convocado una manifestac­ión en la capital contra lo que sus líderes ya califican de Madurazo, equiparánd­olo al Fujimorazo, el autogolpe de Fujimori en Perú.

Y mientras tanto, el presidente Nicolás Maduro y su Gobierno siguen instalados en el discurso chavista habitual, apoyado apenas por Bolivia y Cuba. Ante la presión internacio­nal, Maduro insiste con el contraataq­ue de siempre: nuevamente, la confabulac­ión de la derecha mundial encabezada por EE.UU. para desestabil­izar Venezuela.

Los antichavis­tas convocan para hoy una gran manifestac­ión en Caracas contra el ‘Madurazo’

 ?? CARLOS BECERRA / BLOOMBERG ?? Un grupo de estudiante­s se enfrenta a agentes de la Guardia Nacional durante una protesta antichavis­ta en Caracas
CARLOS BECERRA / BLOOMBERG Un grupo de estudiante­s se enfrenta a agentes de la Guardia Nacional durante una protesta antichavis­ta en Caracas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain