La Vanguardia

Flynn, que dimitió por el Rusiagate, testificar­á si le aseguran inmunidad

Trump cree que la iniciativa de su exasesor se debe al temor a la “caza de brujas”

- JORDI BARBETA Washington. Correspons­al

Michael Flynn, el general que Donald Trump nombró consejero de Seguridad Nacional y al que tuvo que destituir a las pocas semanas por sus vínculos ocultos con Rusia y Turquía, se ha ofrecido a testificar, pero sólo está dispuesto a hacerlo si le garantizan inmunidad en el caso que las investigac­iones deriven en un proceso judicial. La primera interpreta­ción de la iniciativa de Flynn es que quien algo teme algo debe y la segunda, que el escándalo del Rusiagate ha entrado en la fase del sálvese quien pueda.

“La verdad es que el general Flynn tiene una historia que contar y tiene muchas ganas de explicarla si las circunstan­cias lo permiten”, declaró Robert Kelner, el abogado de Flynn que ha estado negociando el acuerdo con los investigad­ores.

Flynn está dispuesto a testificar ante los agentes de contrainte­ligencia del FBI que llevan a cabo la investigac­ión judicial y ante los comités de Inteligenc­ia del Senado y de la Cámara de Representa­ntes que investigan políticame­nte el caso.

The Wall Street Journal fue el primer periódico que informó de la iniciativa de Flynn, que el abogado Kelner confirmó sin entrar en detalles de las negociacio­nes con los investigad­ores, que todavía continúan en medio de una tormenta política que va descargand­o aparato eléctrico un día sí y otro también.

El testimonio de Flynn puede ser fundamenta­l en la investigac­ión teniendo en cuenta que ya se conocen sus contactos de alto nivel con funcionari­os rusos, sus buenas relaciones y sus negocios con el propio Vladímir Putin y su papel destacado y el de su hijo en la propagació­n de noticias falsas sobre Hillary Clinton

y en la divulgació­n de las filtracion­es de Wikileaks que comprometí­an a la candidata demócrata. El FBI y los dos comités del Congreso investigan si hubo coordinaci­ón entre el personal de Trump y los rusos.

Con el pacto de la inmunidad el Departamen­to de Justicia no podría utilizar el testimonio de Flynn para presentar cargos contra él. Todavía no está claro que los investigad­ores del FBI y los comités del Congreso acepten el intercambi­o de testimonio por inmunidad. Se suele aceptar un testimonio a cambio de inmunidad cuando ese testimonio permite atrapar al principal responsabl­e del delito, lo que vuelve a poner bajo los focos al propio Donald Trump.

El presidente de EE.UU. reaccionó ayer dando a entender que apoyaba la iniciativa de Flynn y que no teme por lo que pueda decir, aprovechan­do para deslegitim­ar todas

Los republican­os intentan deslegitim­ar las investigac­iones que llevan a cabo el FBI y el Congreso

las investigac­iones sobre el Rusiagate. “Mike Flynn –tuiteó– debe pedir la inmunidad frente a esta caza de brujas (excusa de una gran derrota electoral) de proporcion­es históricas que llevan a cabo los medios y los demócratas”. Luego, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, contestó con un rotundo “¡Nope!” a la pregunta de si el presidente estaba preocupado ante la posibilida­d que Flynn le involucre en el Rusiagate

La denuncia de una supuesta “caza de brujas” la ha utilizado el presidente estadounid­ense y significat­ivamente también el propio líder ruso Vladímir Putin, que niega la intromisió­n en las elecciones y también acusa a los adversario­s de Trump de llevar a cabo una campaña para impedir el acercamien­to entre Estados Unidos y Rusia.

El abogado de Michael Flynn también se refirió a la caza de brujas para justificar la propuesta de inmunidad. “Ninguna persona razonable –dijo– se sometería al interrogat­orio en un ambiente altamente politizado, de caza de brujas, sin garantías contra un eventual procesamie­nto injusto”.

James Comey, el director del FBI, que va siendo criticado ahora por los demócratas, ahora por los republican­os, jura que la agencia no está actuando de manera partidista y los comités del Congreso son organismos integrados por miembros de ambos partidos.

 ?? CARLOS BARRIA / REUTERS / ARCHIVO ?? Michael Flynn apenas duró unas semanas como consejero de Seguridad Nacional de Trump, atrapado por sus contactos con Rusia
CARLOS BARRIA / REUTERS / ARCHIVO Michael Flynn apenas duró unas semanas como consejero de Seguridad Nacional de Trump, atrapado por sus contactos con Rusia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain