La Vanguardia

Rivera y Fernández exigen al PP que aparte al presidente murciano

- SALVADOR ENGUIX València

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el presidente de la gestora socialista, Javier Fernández, exigieron ayer al Partido Popular que aparte a Pedro Antonio Sánchez de la presidenci­a de Murcia para evitar la moción de censura de la próxima semana. “Es irresponsa­ble mantenerlo” coincidier­on

DISCREPANC­IAS ESTRATÉGIC­AS Ciudadanos persiste en convocar elecciones, pero el PSOE se niega

ACUERDOS DE FONDO Podemos y los socialista­s murcianos insisten en pedir un gobierno de cambio

ayer en señalar ambos líderes en Oviedo.

Desde que el PSOE presentara la moción de censura, la presión sobre el presidente regional ha aumentado tanto fuera como dentro de su partido. “Lo lógico sería que el PP acabara poniendo a otro

candidato”, insistía ayer Albert Rivera.

Entre Ciudadanos y el PSOE sigue habiendo una diferente visión estratégic­a sobre esta moción de censura contra Pedro Antonio Sánchez, imputado por varios delitos de corrupción en el caso Auditorio y bajo sospecha en el caso Púnica. Para el partido de Rivera, esta moción debe servir para convocar nuevas elecciones en la región en otoño. Para los socialista­s, es una oportunida­d de poder instaurar un nuevo gobierno con el apoyo de Podemos; una fórmula ya ensayada en València, donde el partido de Pablo Iglesias ofrece apoyo parlamenta­rio al PSPV y a Compromís.

La opción de una moción instrument­al que quiere Ciudadanos, los socialista­s se niegan a asumirla si no se reforma el estatuto de autonomía para que la próxima legislatur­a dure cuatro años. Rivera, por su parte, subrayó que comparte con Javier Fernández la necesidad de que sean sus líderes y equipos regionales quienes continúen la negociació­n “para intentar poner en marcha ese intento de renovar Murcia”.

Además anunció que espera que los próximos días el PP mueva ficha y acabe quitando a su candidato imputado o que, en todo caso, “se consiga un acuerdo para que

esa moción de censura pueda prosperar”. Ese acuerdo al que hace referencia Rivera pasaría porque el PP apartara el presidente para evitar perder el ejecutivo murciano tras 22 años.

Mientras Pedro Antonio Sánchez no se aparte, PSOE y Cs seguirán tratando de acercar posiciones sobre una moción de censura que, según recordó Rivera, Ciudadanos quiere que se traduzca en un gobierno técnico dedicado a ejecutar los presupuest­os

hasta una nueva cita electoral en verano u otoño, frente a la intención del PSOE de que el nuevo Ejecutivo se constituya para dos años con Podemos y otros partidos. “Ahí nosotros no coincidimo­s porque no hay un nexo común, ni político, ni económico ni fiscal con Podemos”, apuntó Albert Rivera.

Ayer se reunieron en Murcia el secretario general de Podemos en la región, Óscar Urralburu, y su homólogo socialista, Rafael González Tovar, para abordar esa moción

de censura, fijada ya por el Parlamento murciano para los días 5 y 6 de abril y a la que la formación morada ya ha mostrado su apoyo. Tras la reunión, González Tovar señaló que el eje de la negociació­n para un acuerdo no versa sobre elecciones en otoño, sino sobre la existencia de un gobierno de cambio, por lo que ha pedido a Ciudadanos que “huya de falsos debates” alejados del principal objetivo que es lograr un gobierno de la regeneraci­ón y del cambio.

 ?? J.L.CEREIJIDO / EFE ?? Javier Fernández y Albert Rivera, reunidos ayer en Oviedo
J.L.CEREIJIDO / EFE Javier Fernández y Albert Rivera, reunidos ayer en Oviedo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain