La Vanguardia

Hoy, 1 de abril, desconfiad de todo

-

Desde que, no hace muchas décadas, internet permitió que las personas (periodista­s incluidos) se enteraran de muchas más noticias del extranjero que nunca hasta entonces, el día 1 de abril pasó a ser extremamen­te peligroso. Antes, prensa extranjera sólo la leíamos los cuatro chalados que íbamos cada día al quiosco a proveernos de diarios italianos, franceses, británicos... Yo iba a una librería-papelería que había en el chaflán de las calles Tamarit y Rocafort. Ahora hay una panadería-cafetería que cuando abrió, años atrás, estaba regentada por chinos. Ahora no lo sé porque hace tiempo que no pongo los pies en ella y a menudo esos negocios cambian de manos con facilidad. El nombre del establecim­iento ha variado desde su inauguraci­ón, y eso ya es una pista.

El 1 de abril pasó a ser un día peligroso porque en buena parte del mundo es el equivalent­e de nuestro 28 de diciembre, el día de los Inocentes. Se celebra en Gran Bretaña, Irlanda, Francia, Italia, Portugal, Alemania, los Países Bajos, Rumanía, Bélgica, Polonia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia, Brasil, Estados Unidos, Australia, Japón, Galicia (“no primeiro de abril van os burros onde non deben de ir”)... Y, en tierras de habla catalana, en la Catalunya Nord (por influencia francesa) y en Menorca, que fue territorio inglés durante buena parte del siglo XVIII y un par de añitos del XIX. Si Llucia Ramis no me corrige, creo que en Menorca lo llaman “el dia de enganar”. En la Catalunya Nord, “el peix d’abril”.

Y como al principio de esa avalancha de noticias de todo el mundo que es internet, muchas personas desconocía­n el sentido de esta fecha, pasaba lo que pasaba. Que les colaban, por ciertas, noticias falsas. El 28 de diciembre estaban al quite y de todo sospechaba­n, sobre todo si los redactores escribían noticias imposibles como sería ahora que “Gerard Piqué ha entrado en conversaci­ones con el Real Madrid para vestir la camiseta blanca”. Pero el 1 de abril a menudo caían de cuatro patas.

El problema con el pez de abril y el día de los Inocentes es que con tantas noticias falsas, tantas mentiras, tantas posverdade­s y tantas posgilipol­leces como ahora damos por buenas cada día, ya no hacen gracia (si es que antes la hacían, ep). Quizás a los niños todavía les ilusionan, si se trata de colgar una llufa (el 28 de diciembre) o un pez recortado (el uno de abril) en la espalda de sus compañeros de clase. Pero ¿al resto de humanos? Si queremos noticias falsas, sinceras y honestas, las encontramo­s con facilidad durante todo el año en The Onion, El Mundo Today, Lercio News, Le Gorafi, The Chaser... Si las queremos deshonesta­s, en El Mundo, La Razón y en diversos otros medios, tantos que no tengo bastantes líneas para mencionarl­os todos.

Para los periodista­s, el 1 de abril es un día extremamen­te peligroso

 ??  ?? Quim Monzó
Quim Monzó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain