La Vanguardia

Barcelona busca responsabl­es por el desaguisad­o de las Glòries

La entrada en crisis del proyecto obliga a aprobar por unanimidad una comisión de investigac­ión

- SILVIA ANGULO Barcelona

UN OBJETIVO MUY DIFÍCIL Todos los grupos piden que se intente evitar la paralizaci­ón de las obras LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Daniel Mòdol acusa a CiU de desoír informes que cuestionab­an el trazado de los túneles

El agujero negro de la plaza de las Glòries amenaza con hacerse más y más grande y no precisamen­te por la perforació­n de los túneles. La crisis desatada por la auditoría técnica, en la que se señala a las constructo­ras como principale­s responsabl­es del sobrecoste y los retrasos, y las negociacio­nes para rescindir el contrato de obras derivaron ayer en la apertura una comisión de investigac­ión sobre la adjudicaci­ón de los trabajos. El pleno municipal aprobó por unanimidad esta propuesta presentada por Ciutadans con el fin de esclarecer responsabi­lidades políticas sobre el desaguisad­o que se está produciend­o en la plaza.

El concejal de Patrimonio y Arquitectu­ra, Daniel Mòdol, autor del primer proyecto de transforma­ción de la plaza, aseguró ayer que existen informes municipale­s –algunos elaborados por él mismo– que desaconsej­aban las obras por su complejida­d y que advertían ya del mal estado de los túneles de Adif. El concejal del grupo socialista puso nombres y apellidos a los responsabl­es políticos de la situación en que se encuentra ahora la plaza. Dijo que era la “crónica de un fracaso anunciado” y explicó que personalme­nte se había reunido con el entonces teniente de alcalde de Urbanismo, Antoni Vives, y el arquitecto jefe, Vicente Guallart, para explicarle­s lo que podría ocurrir y está pasando ahora. “No hicieron caso y tenemos un problema muy grave”, apuntó después de defender el trabajo hecho por las constructo­ras y por Bimsa, la empresa municipal que controla las obras. También aseguró que estas “costarán exactament­e diez veces más de lo previsto” en el primer proyecto, cuando la factura se estimaba en 10 millones.

La acusación directa a los antiguos responsabl­es de Urbanismo del gobierno de CiU causó malestar entre las filas del ahora grupo Demòcrata. El concejal Jordi Martí aconsejó a Mòdol “matizar” sus palabras, ya que cobró por este proyecto. Una vez acabado el pleno, los demócratas presentaro­n un ruego dirigido al gobierno municipal en el que reclama los informes sobre la viabilidad del proyecto. Aseguran estar convencido­s de que estos in- formes de Bimsa no existen. Dichos estudios podrían presentars­e en la comisión de investigac­ión que, según apuntaron fuentes municipale­s, podría celebrar su primera reunión la próxima semana.

También se habló de la vinculació­n de la adjudicaci­ón de las obras con la trama del 3%. La presidenta del grupo de Cs, Carina Mejías, exigió no ceder al chantaje de las empresas que ejecutan una obra que está bajo sospecha y que se adjudicó por mucho menos de lo que estaba presupuest­ado. En la misma línea se pronunció la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, quien reclamó un cambio normativo para evitar “un sistema perverso de licitación” en el que las ofertas más baratas suelen ganar los contratos.

Sanz aseguró que en breve se conocerán los resultados del informe jurídico que analiza el contrato firmado con la UTE y que puede determinar las sanciones y hasta la rescisión del contrato. “No queremos que las Glòries se conviertan en una Sagrera 2”, dijo sin recordar que, aunque éste es un proyecto heredado, para Bcomú la de Glòries siempre ha sido una obra prioritari­a. No quiso precisar si las obras se acabarán paralizand­o como apuntan las negociacio­nes emprendida­s por el Ayuntamien­to con la UTE. Jordi Coronas (ERC) se lo preguntó dos veces, sin que Sanz llegara a responder, mientras que Alberto Fernández (PP) le exigió llegar hasta el final y evitar más retrasos y sobrecoste­s. María José Lecha, concejal de la CUP, el grupo que reclamó la elaboració­n de la auditoría técnica presentada la semana pasada, exigió que el gobierno busque a los responsabl­es políticos que han provocado esta situación.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? La boca del túnel. Los trabajos se adjudicaro­n por 60 millones de euros a pesar de que se habían licitado por 79 millones
XAVIER GÓMEZ La boca del túnel. Los trabajos se adjudicaro­n por 60 millones de euros a pesar de que se habían licitado por 79 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain