La Vanguardia

Los restaurado­res dejan la comisión de terrazas

Gremi de Restauraci­ó, Pimec, Consell de Gremis y FAD plantan al gobierno municipal en el principal espacio de discusión

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Los profesiona­les entienden que Colau hace un uso partidario del organismo y anula la negociació­n

En la guerra de las terrazas el gobierno de la alcaldesa Ada Colau está cada día más aislado. El Gremi de Restauraci­ó, la patronal de Pimec Comerç, el Consell de Gremis y los arquitecto­s e interioris­tas de Foment de les Arts y del Disseny (ArquinFAD) no acudirán a más reuniones de la comisión técnica de terrazas. Unos ya enviaron esta semana su carta al Ayuntamien­to para comunicarl­o, y los otros lo harán la próxima semana. Al parecer no quieren perder más el tiempo. Están cansados de que no les hagan caso, de que todas las decisiones estén tomadas de antemano. Aseguran que cada reunión de esta comisión es la representa­ción de una comedia.

Hablamos del principal punto de encuentro de la administra­ción local y de la ciudadanía a fin solucionar los problemas y diferencia­s que sobrevenga­n durante la aplicación de la ordenanza de veladores. Estos abandonos suponen, a efectos prácticos, el desmantela­miento de este organismo. A la próxima reunión que convoque su presidenta, si se da el caso, únicamente acudirán los representa­ntes del Ayuntamien­to, de la Federació d’Associacio­ns de Veïns de Barcelona (Favb) y del Gremi de Flequers de la ciudad.

El sonoro plantón tiene su origen a mediados de febrero. Entonces la alcaldesa Ada Colau se reunió con los restaurado­res de Barcelona. Aquel encuentro se produjo un año y pico después del anterior. A pesar de que prácticame­nte la mitad de la terrazas de Barcelona están en juego los contactos entre los profesiona­les del sector y la administra­ción local, más allá del marco de la comisión técnica, están siendo anecdótico­s durante todo el mandato. En aquella excepciona­l reunión, los representa­ntes del Gremi pidieron a la alcaldesa que, mientras se prolongara la revisión de la ordenanza de terrazas, de una norma fraguada en el anterior mandato y que varias veces el actual gobierno tildó de chapuza, el Ayuntamien­to no tramitara ni más ordenacion­es singulares de terrazas ni más distribuci­ones previas.

Dejar de aplicar la norma podría ser ilegal, pero la definición de las ordenacion­es singulares y de las distribuci­ones previas, del reordenami­ento de mesas y sillas en rincones de Barcelona tan significat­ivos que requieren de un tratamient­o especial, como, por ejemplo, la rambla del Poblenou o la avenida Gaudí, sólo depende de la voluntad del gobierno municipal. Es una cuestión meramente política. Los restaurado­res salieron de aquel encuentro con Colau muy contentos, pero un mes después, en la siguiente reunión de la comisión de terrazas, se encontraro­n con la tramitació­n de cerca de veinte ordenacion­es singulares y distribuci­ones previas, la mayoría en el distrito de Ciutat Vella, la mayoría especialme­nte restrictiv­as.

Dado que el Ayuntamien­to dispone de nueve representa­ntes en este organismo, y de que el Gremi de Restauraci­ó, Pimec Comerç, ArquinFAD, el Consell de Gremis, la Favb y los panaderos de uno cada uno, el gobierno municipal siempre se sale con la suya en las votaciones. La comisión de terrazas nació en tiempos de alcalde Xavier Trias con una vocación estrictame­nte técnica. Su función era la de encontrar soluciones a problemas muy concretos. Pero tras la victoria de BComú, que decidió aceptar un representa­nte de la Favb, devino en una arena política cada vez más tensa.

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? Un juez acaba de tumbar la restricció­n horaria que el gobierno quería aplicar en la calle Blai
XAVIER CERVERA / ARCHIVO Un juez acaba de tumbar la restricció­n horaria que el gobierno quería aplicar en la calle Blai

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain