La Vanguardia

La casa del atún rojo

Balfegó abre un espacio con restaurant­e y talleres en torno a este pescado

- CRISTINA JOLONCH Barcelona

Ríe el cocinero Hideki Matsuhisa cuando cuenta, entre aspaviento­s, cómo los atunes rojos de l’Ametlla de Mar cambiaron la dinámica de sus restaurant­es. “Antes nunca sabía qué día encontrarí­a piezas salvajes en el mercado y tenía que comprar cincuenta kilos de atún y guardarlos en las neveras porque nadie me garantizab­a que al día siguiente hubiera producto. Ahora los que compro no son salvajes, pero su sabor es exquisito, tienen una garantía de trazabilid­ad y una constancia de calidad excelente, y ya no me encuentro que hay épocas en que son más grasos porque su cría está controlada”.

Balfegó es la empresa que se dedica a la captura, la alimentaci­ón, el sacrificio y la comerciali­zación del atún rojo: a aquellos que logran cruzar el Estrecho los reconducen con grandes redes hacia l’Ametlla y allí, en un amplio espacio cercado, los alimentan con pescado azul hasta que obtienen un peso mínimo de 150 kilos. Son conocidos en el circuito gastronómi­co (sólo venden a restaurant­es) y ahora quieren acercar, tanto a posibles clientes como a quien tenga curiosidad, un sistema de trabajo que defienden como sostenible y como una garantía de la continuida­d de la especie. Para ellos abrirán, el viernes, la nueva Tunateca Balfegó (Diagona, 439), el primer espacio gastronómi­co del mundo dedicado al atún rojo. Un espacio donde se come y se imparten talleres, en los que se muestre desde el ronqueo (despiece tradiciona­l del

La Tunateca, donde también habrá talleres, ofrece una carta japonesa y otra más mediterrán­ea

atún) con cata de las diferentes partes del animal o demostraci­ones de cocineros que son sus clientes.

La primera persona a la que recurriero­n como asesor fue el conocido chef Hideki Matsuhisa. “Pero entonces no iban a tener cocinas con fuego, por lo que yo iba a asesorarlo­s en elaboracio­nes frías”. Finamente incorporar­on una cocina caliente que asesora Marc Miró, del restaurant­e La Llotja (l’Ametlla de Mar). Mientras el primero prepara niguiris, sashimis, algún tartar o uramakis, Miró combina el atún con ingredient­es mediterrán­eos. El carpaccio de lomo con aromas mediterrán­eos, el morrillo en escabeche o la carrillera con mistela negra son, por ahora, algunos de los más interesant­es. El jefe de cocina, Pere Lladó, reconoce que si alguna vez había pensado que estar al frente de un restaurant­e centrado en un único producto podía ser aburrido, se equivocaba. “Es todo lo contrario, porque no dejas de buscar nuevas ideas con partes de este animal que para mí mismo eran totalmente desconocid­as. Desde la interesant­e textura de la parte posterior de los ojos hasta el corazón, la lista de platos que están en preparació­n es interminab­le. Marc Miró explica que el centro de investigac­ión que ya tenían en marcha lo mantendrán al servicio de la Tunateca. El conocido restaurant­e El Campero, de Barbate, en el que el atún de la almadraba es el protagonis­ta no es, explican, su modelo. “Allí lo combinan con otros platos y trabajan con otros ingredient­es y otro tipo de atún. Nosotros queremos que poco a poco el cliente vaya descubrien­do las posibilida­des de cada parte del animal con una doble carta con la cocina de Matsuhisa y otra más mediterrán­ea. Para que los platos no resulten pesados por la grasa del animal, Marc Miró recurre a toques ácidos, a ahumados, escabeches, cocciones lentas... El interioris­mo del espacio, de 300 m2, lo firma Equipo Creativo, que ha recreado los bancos de atunes en el techo, las redes en el cortinaje que envuelve el comedor principal o la forma del lomo del animal en las mesas.

 ??  ??
 ??  ?? El jefe de cocina, Pere Lladó, y los chefs asesores, Marc Miró y Hideki Mastuhisa, en el espacio gastronómi­co que abrirá el viernes
El jefe de cocina, Pere Lladó, y los chefs asesores, Marc Miró y Hideki Mastuhisa, en el espacio gastronómi­co que abrirá el viernes
 ??  ??
 ?? XAVIER GÓMEZ Y JORDI ADAM ??
XAVIER GÓMEZ Y JORDI ADAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain