La Vanguardia

Josep Maria Martín Saurí, Gran Premio del Salón

- J. BARRANCO Barcelona

La mejor obra española es ‘Jamás tendrás veinte años’, de Jaime Martín, la vida de sus abuelos, perdedores de la guerra

El Salón del Cómic entregó anoche sus codiciados galardones y su Gran Premio recayó en el dibujante Josep Maria Martín Saurí (Barcelona, 1949), un veterano de la historieta que comenzó con una historia del Oeste para Ursus Ediciones a finales de los sesenta, que ha dibujado miles de páginas, especialme­nte para el extranjero, a lo largo de los años, que durante largas épocas se ha dedicado sobre todo a realizar storyboard­s para series de animación y que en los últimos años ha vuelto al cómic tras la recuperaci­ón por Norma Editorial de la que probableme­nte sea su obra más conocida: la adaptación a cómic de La Odisea (Norma Editorial) que realizó junto al guionista Francisco Pérez Navarro. A partir de ahí Martín Saurí realizó a principios de esta década, de nuevo con Pérez Navarro, un proyecto que llevaba 25 años guardado en el cajón: Arturo (Norma).

El premio a la mejor obra española del año recayó en Jamás tendré veinte años, de Jaime Martín (Norma), en la que el autor narra la historia real de sus abuelos, dos perdedores de la Guerra Civil, la epopeya de una familia llena de humor, amor y rabia que es también la historia de un país. En cuanto a la mejor obra de autor extranjero, la vencedora fue La Visión (Panini), de Gabriel Hernández Walta y Tom King, una nueva vuelta de tuerca al androide de Marvel nacido a finales de los sesenta en la serie Los Vengadores.El autor español revelación fue Javi Rey, autor de Intemperie (Planeta Comic), adaptación de la novela de Jesús Carrasco. El mejor fanzine fue Paranoidla­nd y la mejor obra por votación popular fue Fantasy

West, de Carlos Díaz Correia y Jacobo Márquez, ambientada en el Oeste americano del XIX pero con gigantes, trolls y centauros junto a los indios y los vaqueros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain