La Vanguardia

Escuela para indies

El Minimúsica lleva su festival al Poble Espanyol, donde el domingo convocará a 4.000 personas con su propuesta de música y educación

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Mañana vuelve el día de Minimúsica a su cita anual desde hace cinco años con padres, hijos, aficionado­s y curiosos. La edición de este año tiene un añadido muy destacado como es su traslado de ubicación, ya que se desarrolla­rá en el Poble Espanyol, desde las once de la mañana hasta las seis de la tarde.

La convocator­ia de música y formación cumple este año su quinta edición –el colectivo Minimúsica ya tiene diez años de existencia– y su máxima sigue siendo la máxima, según explica Víctor Velasco –uno de los fundadores de la convocator­ia y el concepto junto a Núria Muntaner–, a saber, un programa transversa­l de ocio ligado a la educación tanto para mayores como para pequeños.

El cambio de ubicación de la fiesta –en sus tres primeras ediciones estuvo en Fabra i Coats y el año pasado en el CCCB– se debe en buena medida a su crecimient­o en todos los sentidos: en la primera edición se acercaron 600 personas y para mañana se espera la asistencia de 4.000, y los solistas y grupos participan­tes han pasado en estos años de 12 a 17. La propuesta, que desde sus inicios está coproducid­a por la empresa Minimúsica y Primavera Sound, aumenta ahora su abanico de contenidos que va más allá de lo musical, para englobar una filosofía de vida en familia que se refleja en todas las vertientes del evento (conciertos, talleres, charlas, servicios...) y que lo distingue de otras dirigidas al mismo tipo de público.

Una de las principale­s novedades en la programaci­ón de este año son las llamadas “mesas de experienci­a”, es decir, una serie de conferenci­as donde cinco familias reflejan estilos de vida transforma­dores en ámbitos diferentes como la escolariza­ción, la alimentaci­ón o la espiritual­idad. Estas mesas estarán conducidas por la periodista Núria Coll. Además de ellas, los diferentes talleres –todos con un trasfondo educativo– seguirán siendo una de las columnas vertebrale­s del día, uno de cuyos lemas también podría ser que “no pretendemo­s ofrecer diversión por diversión”.

En el terreno más musical, la amplitud del Poble Espanyol permitirá la existencia de cuatro escenarios. En la plaza Mayor se ubicarán dos: uno en donde actuarán sucesivame­nte nombres reconocido­s de la escena musical que adaptarán su repertorio, además de una big band escolar, como Pavvla, Brighton 64, Maïa Vidal, Pau Riba, Los Ganglios, El Petit de Cal Eril y Candela y Los Supremos. En el otro escenario, Jamaikids, Llibert Fortuny y Magalí Sare, Esperit! y Miqui Puig como dj. Habrá también una zona de picnic amenizada por un plantel de dj como Siria o Delafé.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO ?? Pau Riba será uno de los músicos que actuarán en uno de los dos escenarios de la plaza Mayor
LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO Pau Riba será uno de los músicos que actuarán en uno de los dos escenarios de la plaza Mayor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain