La Vanguardia

“El Passeig de Gràcia no es solamente lujo, pero todo el lujo está en el Passeig de Gràcia”

-

Barce lonaWat ch Ex peri en ce ha apostado por el P as seig de Gràcia como localizaci­ón de todas las actividade­s programa das durante el evento dedicado ala altar el o je ría.LluísSa ns, presidente de la Asociación del P as seig de Gràcia de Barcelona, asegura que la emblemátic­a calle de la ciudad condal es el lugar idóneo para esta primera edición de la feria, y, a pesar deque aún es pronto par avalorar el futuro deBWE, cree que terminará siendo una de las muchas cosas que pasan todos los años en el P as seig de Gràciayqu el edanv ida.

¿Ha sido bienvenida la propuesta de organizar una feria sobre alta relojería en el Passeig de Gràcia?

La ciudad es muy grande, y nos sentimos honrados de que los promotores del evento hayan escogido esta localizaci­ón. Nos gusta que pasen muchas cosas en el Passeig de Gràcia, y lo hemos recibido con ilusión, porque creemos que el cliente asiduo podrá disfrutar de una experienci­a diferente. Tenemos muchos clientes que son apasionado­s del mundo de la relojería, y eso les hará venir. La compra de un reloj es una experienci­a que se acerca mucho al sector del lujo, si es que directamen­te no lo es. Por lo tanto, creemos que es el lugar idóneo para celebrar un evento de este tipo.

Algunas de las principale­s relojerías de firmas de lujo se encuentran precisamen­te aquí.

El P as seig de Gràcia no es solo lujo, pero todo el lujo está en el P as seig de Gràcia. Desde hace dos décadas, esta avenida se ha ido convirtien­do en un punto de referencia del lujo. No siempre ha sido así. A pesar de que en los años 40 ya se habían instalado firmas como Loeweo Santa Eul ali a, las cadenas internacio­nales, como Hermè so Lo u is Vuit ton, abrieron inicial mente en la ave ni daPauCasal­s, ya que buscaban un cliente local. Aun así, cuando Barcelona se pone en el mapa del turismo internacio­nal, el P as seig de Gràcia se convierte en la calle del lujo por antonomasi­a. Desde entonces, poco a pocos eh anido su mando las principale­s firmas del lujo internacio­nal, hasta que se ha convertido en una calle local abiertaalm­undo.

¿Qué es lo que diferencia esta calle comercial de otras similares en otras ciudades importante­s del mundo?

Esta gran avenida tiene algo único que no se da en casi ninguna otra calle comercial del mundo: una mezcla de usos comerciale­s, restaurant­es y cultura. Contamos con dos edificios Patrimonio de la Humanidad, tenemos varios museos y salas de exposicion­es y, ala vez, toda la oferta posible en cuanto a restaurant­es. El único tres estrellas de Barcelona está en el Passeig de Gràcia, pero esta oferta de alta cocina convive con todo tipo de restaurant­es de precio asequible; además, hay una gran oferta hotelera para los turistas. Tenemos un comercio de lujo único en la ciudad y un comercio de mercado masivo que también ha apostado por abrir sus mejores tiendas en el Passeig de Gràcia, y, por tanto, hablamos de un centro comercial con muchísima potencia que ofrece una oferta desde los precios más caros hasta los más económicos.

¿No ocurre lo mismo en el resto de ciudades?

Si pensamos en otras calles del mundo que sumen toda esta oferta, quizá descubramo­s que no hay otra igual. Las avenidas comerciale­s de las principale­s ciudades del mundo o tienen una oferta comercial de lujo o, en caso contrario, de mercado masivo, pero hay pocas tan mestizas como el Passeig de Gràcia. Además, si las analizamos con más profundida­d, en esas avenidas comerciale­s suele haber pocos restaurant­es; hoteles, quizá alguno, y casi ningún museo o galería de arte. Por lo tanto, el P as seig de Gràcia de Barcelona tiene una oferta bastante única que hay que poner en valor para los propios barcelones­es. Más allá de los turistas, el público local ha de ver que en el centro de su ciudad tiene una oferta muy potente que muchas otras ciudades no tienen.

¿Quizá se ha convertido en un destino demasiado turístico para que los barcelones­es lo valoren de esta forma?

El b arce lonés tiene a su alcance, sin moverse de su ciudad, una oferta muy variada y muy potente que no sería posible si una parte de esa oferta no viniera alimenta da por el turismo, ya que no habría una demanda local suficiente para mantener esta gran infraestru­ctura( tiendas, hoteles, galerías de arte, restaurant­es ). Creo que esto debería valorarse como un activo. Las ciudades que no son turísticas no pueden mantener el mismo nivel de cultura, restauraci­ón y comercio que las ciudades cosmopolit­as. A pesar de que el turismo, evidenteme­nte, tiene ciertas externa lid a des negativas, también hay que valorarlo positiva mente desde el punto de vista que hace de Barcelona un cruce de civilizaci­ones más interesant­e para el propio vecino de la ciudad.

¿Qué esperan de un evento como Barcelona Watch Experience?

El P as seig de Gràcia es un museo al aire libre con una oferta muy i dios incr ática, pero el hecho de aportar le contenido con actividade­s de nivel como Bar celo naWat ch Ex peri en ce, ShoppingNi­ght ola instalació­n de hasta diez pianos durante el Concurso M aria Canals, entre muchos otros eventos que se celebran durante todo el año, hace que en el P as seig de Gràcia pasen muchas cosas. Esto es interesant­e para todos, para los bar celo ne ses, para los visitantes y para la propia vida en la calle. Además, Bar celo naWat ch Ex peri en ce está pensado para el entendido en la materia o para el que le gusta la relojería. Así que, bajo nuestro punto de vista, es una propuesta muy atractiva por la cantidad y la calidad de actos que ofrece, desde ciclos de conferenci­as hasta un mercado vinta ge de relojes de segunda mano y todo tipo de actividade­s entorno ala alta relojería e incluso la gastronomí­a.

¿Se espera entonces una buena participac­ión y acogida de esta primera edición?

Desde la Asociación del P as seig de Gràci avaloramos el hecho de que no se plantee como un evento ferial único y cerrado, sino que propone diversas actividade­s que ofrecen una experienci­a a caballo entre la relojería y todo aquello que hay en el P as seig de Gràcia. No se puede hablar de números ni de resultados, todavía es pronto para evaluar el impacto que tendrá el evento, pero estamos seguros de que será muy positivo. Esperamos que tenga una buena acogida y que podamos hablar de alta relojería en el P as seig de Gràcia durante muchos años más.

“Las avenidas comerciale­s de las principale­s ciudades del mundo o tienen una oferta comercial de lujo o, en caso contrario, de mercado masivo. Hay pocas tan mestizas como el Passeig de Gràcia” “El Passeig de Gràcia es un museo al aire libre, y aportarle contenido con actividade­s como Barcelona Watch Experience, Shopping Night o el Concurso Maria Canals hace que pasen muchas cosas”

 ??  ?? Lluís Sans es el propietari­o de una de las más emblemátic­as y longevas tiendas del Passeig de Gràcia (Santa Eulalia) y el presidente de la Asociación del Passeig de Gràcia de Barcelona, una entidad que aglutina comerciant­es y vecinos de la gran avenida...
Lluís Sans es el propietari­o de una de las más emblemátic­as y longevas tiendas del Passeig de Gràcia (Santa Eulalia) y el presidente de la Asociación del Passeig de Gràcia de Barcelona, una entidad que aglutina comerciant­es y vecinos de la gran avenida...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain