La Vanguardia

Trump rectifica y resta poder al extremista Bannon

El jefe de estrategia del presidente cae del Consejo de Seguridad Nacional

- JORDI BARBETA Washington. Correspons­al

Stephen Bannon, un ultraderec­hista responsabl­e de las decisiones más polémicas de la nueva Administra­ción estadounid­ense, ha sido destituido como miembro del Consejo de Seguridad Nacional, aunque seguirá como jefe de estrategia de la Casa Blanca.

Todo apunta a que Stephen Bannon, el jefe de la estrategia de la Casa Blanca, a quien se atribuyen las decisiones más controvert­idas y escandalos­as de la nueva Administra­ción estadounid­ense, acordes con su trayectori­a ultraderec­hista, está cayendo en desgracia. Donald Trump ha accedido a destituirl­o como miembro del Consejo de Seguridad Nacional, rectifican­do así una de las decisiones más controvert­idas de su mandato, que generó enorme preocupaci­ón en el Pentágono y el Departamen­to de Estado.

Se atribuyó al propio Bannon la decisión de incorporar­se al Consejo de más alto nivel que asesora al presidente en los momentos más difíciles, especialme­nte cuestiones de guerra y de política exterior. Se colocó junto a los secretario­s de Estado y de Defensa y, en una decisión que no tenía precedente­s, retiró del organigram­a nada menos que al jefe del Estado Mayor conjunto y al director de Inteligenc­ia. La incorporac­ión de Bannon se interpretó como un serio riesgo de politizar con el principal agitador las decisiones que competían a la seguridad, y la relegación de los jefes militar y de Inteligenc­ia como una estupidez antioperat­iva. Algunos analistas como el premio Pulitzer Thomas Friedman llegaron a apelar a la responsabi­lidad de los secretario­s de Estado, de Defensa, de Seguridad de “trazar líneas rojas al presidente Trump y revertir la podredumbr­e moral de la nueva Administra­ción”.

La rectificac­ión de Trump y la caída de Bannon tiene algo que ver con el Rusiagate. El general Michael Flynn, el primer consejero de Seguridad Nacional que nombró Trump, tuvo que dimitir por haber ocultado sus relaciones con autoridade­s rusas. Le sustituyó otro general, Herbert McMaster, que ha vuelto a poner las cosas en su sitio. El Consejo vuelve a tener el organigram­a habitual y de la misma manera que se destituye al jefe de estrategia de la Casa Blanca, se incorporan el jefe del Estado Mayor Conjunto y al Director de Inteligenc­ia Nacional, el director de la CIA y la embajadora en las Naciones Unidas.

Que Donald Trump haya accedido a que McMaster imponga su criterio sobre el de Bannon resulta significat­ivo. Tiene la carga de una desautoriz­ación del que se considerab­a el hombre fuerte de la Casa Blanca con permiso del yerno del comandante en jefe, Jared Kushner. El New York Times llegó a preguntars­e en un editorial si Bannon era el auténtico presidente, el que tomaba las decisiones. Hasta ahora, casi todo en lo que ha intervenid­o Bannon ha salido mal. Fue el redactor de la primera orden ejecutiva que prohibía la entrada de nacionales de siete países musulmanes y los tribunales la suspendier­on. También Bannon tuvo un papel protagonis­ta en la negociació­n de la contrarref­orma sanitaria con los grupos ultraconse­rvadores y fracasó estrepitos­amente. También está Bannon detrás de la acusación de espionaje formulada por Donald Trump contra su antecesor Barack Obama, una andanada desmentida por todos los que podrían saberlo.

Con todo, ayer Trump insistió en que Susan Rice, ex consejera de Seguridad con Obama “cometió un delito” por espiar a su equipo de campaña y por “filtrar” a los medios el resultado de las investigac­iones. Rice ha desmentido haber cometido irregulari­dad, aunque sí es cierto que la vigilancia de los contactos de los hombres de Trump con los rusos empezó varios meses antes de las elecciones. “Es una de las grandes historias de nuestro tiempo, para EE.UU. y para el mundo entero”, aseguró Trump a The Times.

El nuevo consejero, Herbert McMaster, se impone sobre el mayor agitador de la Casa Blanca

 ?? MANDEL NGAN / AFP / ARCHIVO ?? Donald Trump y Stephen Bannon, en una imagen del pasado enero
MANDEL NGAN / AFP / ARCHIVO Donald Trump y Stephen Bannon, en una imagen del pasado enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain